martes 30 de septiembre de 2025
Uno de ellos era empleado del Correo Argentino

Elevaron a juicio a tres personas por estafas con tarjetas de crédito

La fiscalía imputó a Paulo Domingo Silva como partícipe primario en cuatro hechos de estafa. En tanto que Carabajal y González fueron acusados como coautores.

Un empleado del Correo Argentino y dos presuntos cómplices comenzaron a ser juzgados en una causa por estafas millonarias realizadas a través del robo de datos de tarjetas de débito y crédito, maniobras que habrían ocurrido entre enero de 2022 y febrero de 2023. En el banquillo de los acusados se encuentran Paulo Domingo Silva, trabajador de la empresa postal, junto a Sebastián Mario Carabajal y Sandra Estefanía González, señalados como sus socios en la operatoria ilícita.

La investigación, que estuvo a cargo de la fiscal Paola González Pinto, se puso en marcha tras la denuncia de las víctimas y reunió una amplia batería de pruebas: registros de compras no autorizadas, informes del área de Control de Recaudación de ARCA, testimoniales, actas de procedimiento, documentación bancaria y pericias de la División Ciberdelitos, además de allanamientos donde se secuestraron elementos vinculados a los hechos.

Con esas evidencias, la fiscalía imputó a Silva como partícipe primario en cuatro hechos de estafa mediante el uso indebido de datos de tarjetas de débito y crédito. En tanto, Carabajal y González fueron acusados como coautores de los mismos episodios, también bajo la figura de concurso real.

Los Hechos

Los hechos ocurrieron entre enero de 2022 y febrero de 2023, período en el que los imputados realizaron un total de 95 operaciones fraudulentas. Estas consistieron en compras en comercios físicos y virtuales, pagos de servicios e impuestos (como facturas de luz), extracciones de dinero en cajeros automáticos y transferencias bancarias a cuentas de terceros. El modus operandi combinó consumos cotidianos con maniobras financieras directas, utilizando de manera sistemática canales electrónicos para concretar las estafas.

En el primer hecho, Silva, en su carácter de cartero del Correo Argentino, se apoderó ilegítimamente de una tarjeta de débito Nativa Nación que debía entregar a su titular. Tras obtener los datos, los proporcionó a Carabajal y González, quienes realizaron múltiples compras en línea desde la provincia de Tucumán, ocasionando un perjuicio económico de $974.687,48.

En el segundo hecho, Silva sustrajo una tarjeta de débito MasterCard perteneciente a otra persona y facilitó los datos a sus cómplices. Con ellos se efectuaron compras y débitos indebidos por un monto total de $53.266,73. En el tercer hecho, bajo el mismo modus operandi, se concretaron operaciones en línea con los datos de otra tarjeta, que alcanzaron la suma de $375.543,19. Finalmente, en el cuarto hecho, los imputados realizaron compras fraudulentas con los datos de otra tarjeta, ocasionando un perjuicio de $166.919,67.

Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 20.22.28_03b631c1

Fiscal de instrucción N°7, a cargo de la Secretaría Especializada en Ciberdelitos, Paola González Pinto /Secretarios Ciberdelitos: Florencia Aybar - Carlos Avellanada

Recomendaciones del Ministerio Público Fiscal

El Ministerio Público Fiscal recuerda a la comunidad:

  • No realizar transferencias o depósitos sin comprobar previamente la identidad y seriedad de la contraparte.
  • Evitar compartir datos bancarios o claves de seguridad por teléfono, redes sociales o mensajes de texto.
  • Desconfiar de ofertas demasiado ventajosas o de urgencias para transferir dinero.
  • En caso de duda, consultar siempre con la entidad bancaria antes de concretar una operación.
  • Ante cualquier situación sospechosa, radicar la denuncia en cualquier Unidad Judicial, en las comisarías en el interior provincial o en Fiscalía General.
Seguí leyendo

Te Puede Interesar