La videodenuncia || Los ex camaristas, acusados por "cohecho pasivo agravado"
La Corte de Justicia debe resolver sobre recursos en el caso Morales y Da Prá
La Sala Penal debe analizar los planteos presentados por la defensa del ex juez Raúl Da Prá. El juicio oral y público por la causa conocida como "la videodenuncia" continúa sin fecha definida.
Acusados. Los ex jueces de la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos, Morales y da Prá.
La causa conocida como "la videodenuncia", que tiene como acusados a los ex jueces de la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos Juan Pablo Morales y Raúl Da Prá por presunto “cohecho pasivo agravado”, sigue sin fecha de debate oral y público. Ahora la Corte de Justicia de Catamarca debe resolver los recursos de casación presentados por la defensa de Da Prá, tras los rechazos de la Cámara de Sentencia.
De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, los recursos ya ingresaron a la Sala Penal del supremo tribunal de justicia para su análisis. Las presentaciones fueron realizadas por la defensora Mariana Barbitta luego de que la Cámara de Sentencia en lo Criminal de Tercera Nominación rechazara varios planteos defensivos, entre ellos cuestiones vinculadas a nulidades procesales, impugnaciones a la prueba digital y planteos sobre la intervención del fiscal Facundo Barros Jorrat como coadyuvante y la recusación del juez Marcelo Soria, presidente del tribunal.
La defensa de Da Prá había anticipado que recurriría las decisiones ante la Corte mediante recursos de queja. El plazo para estas presentaciones vencía en las primeras horas judiciales del pasado jueves 25 de septiembre. Finalmente, los recursos ingresaron. Los ministros de la Sala Penal Fernanda Rosales Andreotti, Hernán Martel y Verónica Saldaño deberán resolver.
Expediente
El expediente de la videodenuncia se encuentra en trámite. En noviembre del año pasado ingresó en la Cámara de Sentencia de Tercera Nominación. El tribunal que deberá llevar adelante el debate está integrado por los jueces Marcelo Soria, Elizabeth Cabanillas –jueza de Ejecución Penal- y Lucas Vaccaroni –juez de Control de Garantías-. Estos dos últimos magistrados en calidad de subrogantes por inhibiciones.
La causa acumula varios planteos de las defensas; tales han dilatado el inicio del juicio. Entre ellos, la recusación que hizo Da Prá contra el juez Soria, argumentando que había presentado una denuncia contra él hace más de 20 años, la cual fue desestimada en su momento. Anteriormente, Morales también había recusado a Soria alegando "íntima amistad". Sin embargo, este planteo fue rechazado por la Sala Penal de la Corte en diciembre del año pasado, con costas para el acusado. A la fecha, la Cámara de Sentencia ha rechazado varios planteos presentados por las defensas. Estas decisiones motivaron los actuales recursos de queja en trámite ante la Corte.
Filmados
Los hechos que se investigan habrían ocurrido entre el 5 de diciembre de 2019 y el 18 de febrero de 2020. La acusación sostiene que los exjueces habrían recibido un soborno de $820.000 para revocar la prisión preventiva de Daniel Jiménez, quien estaba detenido en el Servicio Penitenciario Provincial de Capayán y también fue coimputado por “cohecho activo agravado”.
La prueba clave del caso es un video que muestra a los excamaristas al momento de recibir sobres que contendrían dinero. Sin embargo, informes de Gendarmería Nacional indicaron que el video habría sido editado, conclusión que coincide con pericias presentadas por la defensa.
La denuncia fue presentada en junio de 2020 tras la difusión del video por WhatsApp y correos electrónicos. La investigación estuvo a cargo del fiscal Barros Jorrat. Morales y Da Prá renunciaron a sus cargos el 27 de agosto de 2020, lo que dejó sin efecto el jury de enjuiciamiento que se había iniciado en su contra, aunque la causa penal continuó su curso. El Ministerio Público Fiscal está representado por el fiscal de Cámara Miguel Mauvecín. Mientras la Corte de Justicia no resuelva los recursos pendientes, el debate oral y público continuará sin fecha definida.