martes 30 de septiembre de 2025
Causa RT Inversiones

El fallo que liberó a "Edgardito" Bulacio podría beneficiar a Matías Reynoso

Bulacio deberá cumplir con una caución. Reynoso hizo una presentación, aunque tiene otra causa penal.

Los argumentos con los cuales la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán ordenó liberar a “Edgardito” Bulacio podrían beneficiar a Matías Rolón Reynoso, quien continúa detenido con prórroga de prisión preventiva. En su resolución, los jueces del tribunal tucumano rechazaron el dictamen de mayo de 2025 del juez Sebastián Diego Argibay, que prorrogaba por 90 días la preventiva de Bulacio, y ordenaron que haga efectiva su libertad, “fijando la caución (garantía) que considere más adecuada”.

7-2

Rolón Reynoso. Podría quedar libre en la causa de la justicia federal.

Entre otros cuestionamientos, el tribunal advirtió que el juez y el Ministerio Público Fiscal -a cargo de Rafael Vehils Ruiz-, recurrieron a argumentos generales sobre la complejidad de la causa y la gravedad de los delitos imputados, sin individualizar cuáles son las pruebas que aún quedan por producir ni cuáles serían los riesgos procesales que justifiquen la continuidad de la detención. La detención comenzó en mayo de 2022. En 2024 se dispuso la primera prórroga por un año, que venció en mayo de 2025, cuando el juez Argibay autorizó la segunda extensión, esta vez por 90 días.

Esta última ampliación fue apelada en Tucumán y el resultado fue la liberación de Bulacio, uno de los líderes de la banda que operaba a través de la financiera RT Inversiones SRL. “Edgardito” está procesado por “intermediación financiera sin autorización agravada, en concurso ideal con lavado de activos y defraudación, todo ello en concurso real con asociación ilícita”.

Rolón Reynoso

El 11 de mayo de 2022, Edgardo Edmundo Bulacio, su esposa Alicia Estela Nieva, el hijo de ambos “Edgardito” y Exequiel Matías Rolón Reynoso fueron detenidos por millonarias estafas a través de la financiera. Para los investigadores, este último operó como gerente y “pocero” (captador de fondos de inversores). Al igual que su jefe, está procesado por “intermediación financiera sin autorización agravada, en concurso ideal con lavado de activos y defraudación, todo ello en concurso real con asociación ilícita”.

Continúa detenido con prisión preventiva domiciliaria, a pesar de que a comienzos de este año, en un allanamiento a su domicilio se secuestró una computadora de última generación, tarjetas y otros elementos que lo vincularon con otro caso, por estafas a la empresa provincial de energía EC SAPEM.

La causa es investigada por la fiscal Paola González Pinto, quien lo imputó por al menos tres hechos de estafa en concurso real y en calidad de autor. Según la investigación, el sujeto ofrecía el servicio de pago de facturas de energía con un descuento del 30 %, que supuestamente tenía habilitado en su domicilio. Por esta causa está detenido, con el patrocinio legal del abogado Rolando Crook.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar