Milei no pudo concluir las actividades en Tierra del Fuego
El Presidente visitó la provincia para impulsar a sus candidatos. LLA acusó al gobernador Gustavo Melella.
Con altavoz. Milei estuvo en campaña en Tierra del Fuego.
El desembarco del presidente Javier Milei a Tierra del Fuego en el marco de la campaña transcurrió con momentos de fuerte tensión. Por un lado, una protesta de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) rechazó la visita del líder de La Libertad Avanza (LLA) a una empresa de electrodomésticos. Por el otro, grupos opositores intentaron bloquear una caminata por el centro de Ushuaia con la que el mandatario buscaba promocionar a sus candidatos en la isla. Esta era su principal actividad, pero no la pudo completar. El presidente impulsa las candidaturas de Agustín Coto y Belén Monte de Oca para senadores y de Miguel Rodríguez y Analía Fernández, como diputados.
Milei emprendió el regreso a Buenos Aires y en la Casa Rosada ya preparan su próxima salida de campaña, que se concretaría el viernes en Rosario. Por las movilizaciones en contra, la convocatoria para la caminata con el Presidente, que era a las 18 en el centro de la capital fueguina, finalmente cambió para un encuentro entre Milei y simpatizantes en la puerta del Hotel Albatros, base de las actividades presidenciales en la ciudad. Allí dijo unas palabras y saludó a militantes, del mismo modo que había realizado en su arribo al hotel cerca del mediodía, cuando tanto el mandatario como su hermana Karina Milei fueron recibidos por vecinos y huéspedes que los alentaban.
Ante la gente que lo esperaba y con los manifestantes opositores cercados por la Gendarmería a solo una cuadra de distancia, Milei habló con un altavoz: “Bajó la inseguridad, bajó la indigencia, bajó la pobreza. Les pido que no aflojen, esta vez el esfuerzo va a valer la pena. No podemos volver al pasado, no podemos volver atrás. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, sostuvo.
Luego se subió a una combi que lo sacó del lugar. En ese momento, los gendarmes liberaron a los manifestantes, la mayoría de ellos referenciados con el peronismo fueguino, que estuvieron a punto de tomarse a golpes de puño con los militantes libertarios pero la situación no pasó a mayores.
Con Milei camino al aeropuerto para regresar a Buenos Aires, LLA emitió un comunicado para explicar que la caminata de campaña debió “relocalizarse preventivamente ante la confirmación de que Fuerza Patria y el gobierno provincial convocaron distintas marchas en repudio al Presidente y fogoneando una situación violenta. Estaban equipados con piedras, basura y huevos. Difundieron por Whatsapp los focos de encuentro instando a los funcionarios, que cobran el sueldo gracias a los pagadores de impuestos de Tierra del Fuego, a abandonar sus puestos de trabajo y concurrir a un escrache”.
Entre los señalados por LLA estuvieron el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, el camporista Walter Vuoto. Más temprano, ni bien llegó a la isla pasado el mediodía, Milei recorrió la fábrica de Newsan, donde se ensamblan electrodomésticos. En las afueras de la planta hubo un numeroso grupo de manifestantes de la UOM. En ese marco, el mandatario defendió el régimen de exención impositiva que rige en la isla y cargó contra los sindicatos, a los que consideró “politizados” y vinculados a lo que denominó como “el partido del Estado”.