Se ordenó la detención inmediata de los integrantes de la banda narco que se encontraban con prisión domiciliaria y en libertad. Transportaban cocaína.
Condenados. Dos de los integrantes de la banca narco
Por unanimidad los jueces del Tribunal Oral Federal hallaron culpables de traficar cocaína desde Bolivia, y redistribuirla en Catamarca, Córdoba, Jujuy, Santiago del Estero y Buenos Aires, a la banda narco integrada por cinco personas y le impusieron penas efectivas de 7 y 8 años de prisión. Se ordenó la inmediata detención de los que se encontraban con prisión domiciliaria y libres.
Todos fueron condenados por el delito de “transporte de estupefacientes, agravado por el número de personas”. Segundo Pasión Moreno Panduro, Jorgelina Nélida Campusano, y Yani Natali García Polo sentenciados a la pena de 8 años de prisión efectiva. En tanto, Diego Sebastian Román y Cesar Campusano a la pena de 7 años de prisión.
Se ordenó la inmediata detención y traslados a los penales correspondientes.
La sentencia además no hizo lugar al planteo de nulidad absoluta a las escuchas telefónicas solicitadas por el abogado defensor.
Los alegatos
Durante la mañana se expusieron los alegatos y el Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal Rafael Vehils Ruiz, había solicitado penas de 7, 8 y 9 años para los acusados. Cuatro de ellos declararon en el debate y se hicieron cargo de las acusaciones en su contra. El abogado de una de las imputadas pidió la nulidad en actuaciones en su alegato y realizado fuertes críticas a la exposición del fiscal.
Los sindicados son Segundo Pasión Moreno Panduro, Jorgelina y César Campuzano, Diego Sebastian Román y Yani García Polo. Los cuatro primeros quedaron detenidos el 10 de noviembre de 2018, que arrojaron como saldo el secuestro de 35 kilos de cocaína, 34 mil dólares y 200 mil pesos y guaraníes. Están acusados de traficar cocaína desde Bolivia y redistribuirla en Catamarca, Córdoba, Jujuy, Santiago del Estero y Buenos Aires.
Después de enumerar los elementos de pruebas reunidos en la causa y señalar que "las tareas de inteligencia de los investigadores hicieron un trabajo claro, prolijo y fácil de entender", el fiscal señaló que quedó probada la participación de los imputados integrantes de una banda narco criminal que transportaba estupefacientes.
Asimismo se explayó en los elementos que pruebas reunieron los investigadores en cuanto a la responsabilidad de la imputada Yani Garcia Polo. Y, entre otros elementos, detalló que "fue llamativo la camioneta y el dinero (pesos, dólares) y una cantidad inusitada de valijas y un contador de dinero que encontraron en la vivienda de la mujer, quien no pudo justificar nada de lo que tenía", puntualizó.
En ese sentido Vehíls Ruiz pidió que se dicte sentencia y la banda narco sean condenada por el delito “transporte de estupefacientes, agravado por el número de personas” y solicitó los montos de las penas. Ocho años para Moreno Panduro y Jorgelina Campusano, siete para Cesar Daniel Campusano y Diego Sebastián Román y la pena de 9 años para Yani Garcia Poli en calidad de coautora.
El Tribunal estuvo integrado por los jueces Enrique Lilljedahl, Juan Carlos Reynaga y el subrogante José Camilo Quiroga Uriburu.