domingo 21 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En Radio Ancasti

Causa Bacchiani: el juez Contreras habló de los involucrados colaboradores

Contreras destacó que se multiplicaron la cantidad de involucrados que desean el papel de "imputado colaborador" en la causa Adhemar Capital.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El juez Federal Miguel Ángel Contreras habló con Radio Ancasti sobre los últimos detalles de la causa Adhemar Capital que estafó a miles de personas.

Destacó que, en el último tiempo, dentro de las nuevas imputaciones y la recaudación de la prueba, se multiplicaron la cantidad de involucrados que desean el papel de imputado colaborador para aliviar sus situaciones particulares.

“En primer lugar, la causa Adhemar, manejándola proporcionalmente en cuanto a la cantidad, debe ser un 70% más voluminosa que la de RT Inversiones. Tiene una documentación y una actividad muy intensa”, contó Contreras en el programa “Mañana es hoy” que se emite de lunes a viernes de 10 a 13 horas.

“Además, hay una cantidad de pedidos, están trabajando los querellantes, quienes solicitan medidas de prueba, y nosotros también, hay informes, ampliaciones de declaraciones, nuevos pedidos de acogerse a los beneficios de imputado colaborador, que es una figura distinta a la del arrepentido”, sostuvo.

Contreras explicó que “hemos tenido una intensidad laboral muy grande, audiencias de varias horas. Con José Blas tuvimos dos audiencias de 4 horas, con Segovia (el contador de Bacchiani) también fue larga”.

Dijo que “un imputado a los fines de aliviar su situación procesal es un beneficio que si lo logra lo obtiene ante el Tribunal Oral. Si considera que el aporte del arrepentido o del imputado colaborador resulta importante a los fines del esclarecimiento de la causa, puede haber algún beneficio”.

Contreras destacó que en su trabajo está “la instrucción de la causa; con un criterio de probabilidad decimos esta persona puede ser sobreseída, procesada o tener falta de méritos. No es un juicio definitivo”.

“La investigación de los activos no prescribe”

Contreras se metió de lleno en el tema financieras, y avisó que la investigación de qué pasó y dónde está el dinero de las estafas continuará.

“Los ahorristas van a visitarnos, a veces hablan conmigo, a veces con los secretarios. Destaco su trabajo, son todos abogados y estamos respaldados con gente de una enorme preparación. Ha permitido que del punto de vista material e intelectual no se haya detenido, a pesar de que casi llegamos al colapso”, aseguró el juez.

“Llegamos a un punto donde las responsabilidades penales las tenemos, en nuestra cabeza, prácticamente resueltas. La gente dice acá no se resuelve nada si el dinero no aparece, y es cierto. A todos nos aflige, pero es un tema que nunca lo dejamos de trabajar”, avisó.

Señaló que llegaron a Gendarmería por recomendación del Banco Central, dado lo complejo de la investigación de las criptomonedas. “Acudimos al auxilio de gente que podía darnos una mano en este aspecto. Llegamos al Banco Central y nos recomendaron Gendarmería Nacional y Prefectura. Por cercanía, optamos por Gendarmería. Empezamos a trabajar y nunca dejamos de hacerlo. Permanentemente estamos cruzando datos, oficios”, contó.

“Y esto continuará aun cuando la causa se eleve a juicio. La investigación respecto de los activos es algo que no prescribe”.

5-1.jpg
Edgar Bacchiani.

Edgar Bacchiani.

Legitimidad e inutilidad

Haciendo uso de términos que hasta acá no había puesto sobre la mesa, el juez Contreras apuntó contra los órganos que debieran haber ejercido un control sobre la actividad de la empresa de Edgar Bacchiani. También dijo que están trabajando “a fondo” por la presunta insolventación del “trader god”.

“Tenemos la certeza de que las cuentas se han movido seriamente, después de que esta gente quedó detenida (en abril del 2022). Las cuentas se seguían moviendo seriamente”, dijo.

Y luego disparó: “Este es un tema que nos ha cambiado la vida a muchos. Tengo la plena convicción de que el Juzgado Federal se ha convertido en chivo expiatorio de todas las inutilidades administrativas que hubo en este caso”, sostuvo.

“Ha concurrido el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores, concurrió la AFIP, la PROCELAC no apareció, todos esos órganos y nada hizo nadie. La inacción o incompetencia, lo que sea, simplemente le dio credibilidad a un sistema porque no se lo ha detenido en el momento oportuno”, definió.

“Si existía la situación de detener esto, hubiera habido daños, seguramente, sin dudas, pero jamás los daños que hemos comprobado y comprobamos todos los días. No son solo económicos, hay daños colaterales en la salud de la gente”, aseveró.

“Le han dado legitimidad a esto que ha tenido una expansión exponencial”.

¿Cómo está Bacchiani en el penal?

“Está como tiene que estar, lo que me pregunto es cómo estuvo internado 26 días en una clínica de La Rioja con distintas dolencias. Eso me pregunto, cómo hizo, cómo fue. Acá está bien”.

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felancastiok%2Fvideos%2F3556497594603842&access_token=EAAGZAH4sEtVABALqkwhv9gFAGLAa893ZAJcDuZAJzdsHbBcqnp8EU3tcYahpNJY1nqsk9UtSwzTq2KEd7AZBX0n9mj0TCDMe9i8rnoTRnqrTrlVbphULsYnrXTjliDJigv5cJ3LDFOLPujFZAI5A3m5yNpzbphDmUL7GFaWQ3wggBiD3ikQyqWjkyb1XO540ZD

EN VIVO | Juez Federal Miguel Ángel Contreras en "Mañana es hoy"

Publicado por El Ancasti en Jueves, 16 de marzo de 2023

Seguí leyendo
LO QUE SE LEE AHORA
Un hombre acusado de abuso sexual fue encontrado sin vida

Te Puede Interesar