miércoles 1 de octubre de 2025
En Perú

Arrestaron a Matías Ozorio, la mano derecha de "Pequeño J"

La detención fue anunciada por Patricia Bullrich. La ministra también anticipó que será extraditado al país.

En medio de las investigaciones por el triple femicidio de Morena, Brenda y Lara en Florencio Varela, este martes la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció a través de sus redes sociales la detención de uno de los principales apuntados por los homicidios: Matías Agustín Ozorio, considerado como la mano derecha de Pequeño J.

La detención se llevó a cabo en Lima, según anunció la ministra a través de sus redes sociales. "El prófugo Matías Agustín Ozorio fue detenido en la ciudad de Lima en un trabajo conjunto de la Policía Nacional de Perú e Interpol de la PFA. Estamos trabajando su extradición a la Argentina para que haga frente a la Justicia por el triple crimen", explicó.

Con esta nueva captura, el número de detenidos asciende a ocho, tras la detención este lunes de Florencia Ibáñez. A su vez, la ministra aseguró en diálogo con A24: “Ahora vamos por el Pequeño J”. En el video que circuló de la detención de Ozorio, se lo puede ver explicando cómo llegó hasta Perú mientras es esposado. "Me trajeron de engaño unos narcos mafiosos porque les debía plata. Hace dos días me escapé. Vengo desde Trujillo. Me vengo escapando. Me trajeron los mafiosos por la selva de Paraguay".

Bullrich afirmó que no es un caso federal

En la entrevista que brindó para A24, Bullrich explicó por qué no se trata el caso como uno de federal. "El homicidio es un delito investigado por la justicia provincial, deberían haber encontrado droga para que sea federal. Si puede pedir ayudar, por eso nos pusimos con todo. Yo le di instrucciones a los jefes de las fuerzas diciéndoles, ´hay que buscarlo´(por Ozorio y Pequeño J)".

“Hay algo acá que surgió con mucha más espontaneidad de lo que uno puede pensar, más que una organización. Es similar a lo que pasa en Rosario: todas las organizaciones tradicionales están desarticuladas y está naciendo una nueva, que es la de los menores. Se les dice así porque son los más jóvenes de las organizaciones grandes que había en Rosario. Por eso, la ley antimafia nos ayuda: a los primeros que agarremos de ese grupo, se les aplica la misma condena para poder desarticular a toda la organización completa.”

Seguí leyendo

Te Puede Interesar