Rechazaron la prisión domiciliaria pedida por Cristian Rojo
El juez federal Miguel Ángel Contreras rechazó el pedido de prisión domiciliaria realizado por Cristian Sixto David Rojo, detenido por intermediación financiera no autorizada, estafa, amenazas y lavado de activos, todo en concurso real por el delito de asociación ilícita y coacción en concurso real en carácter de autor.
Rojo era el dueño de la financiera Callvu Servicios Financieros y Bursátiles, investigada por millonarias estafas cometidas en contra de ahorristas e inversores. Además de estar procesado, la Justicia le trabó un embargo preventivo por 400 millones de pesos.
Rojo fue detenido en el 2022 cuando también cayeron Adhemar Bacchiani, dueño de Adhemar Capital SRL; el clan de los Bulacio que operaba con RT Inversiones SRL; Esteban Cabello, titular de la financiera Betabank; y José Luis Sierra con la financiera Stratton SRL.
Está alojado en el penal de Miraflores, con prórroga de prisión preventiva a punto de vencer. En reiteradas ocasiones pidió el beneficio de prisión domiciliaria, aduciendo cuestiones de salud y afecciones de su entorno familiar, pero la solicitud le fue rechazada por el Juzgado Federal N°1, a cargo del juez Contreras. A principio de septiembre de 2025, con el patrocinio de un defensor público oficial reiteró su pretensión de prisión domiciliaria, asegurando que la madre de sus hijos carece de recursos económicos para mantenerlos.
Aseguró además que él fue el sostén económico de la familia y que padece problemas cardíacos que le imposibilitan permanecer alojado en el Servicio Penitenciario Provincial (SPP). La solicitud de Rojo fue rechazada por el Ministerio Público Fiscal, representado por Rafael Vehils Ruiz, pero fue acompañada por la asesoría de menores, en resguardo de los intereses de sus hijos.
A la hora de fundamentar su resolución, Contreras explicó que "en caso de hacer lugar a lo pretendido por la defensa con base a sus razones invocadas llevarían prácticamente a expulsar del Servicio Penitenciario a la mayoría de la población carcelaria pues, en casi todos los casos, se trata de sujetos con familias que de algún modo se ven afectadas como consecuencia del encierro de uno de sus integrantes". En este marco, resolvió que no corresponde hacer lugar a la detención domiciliaria, advirtiendo que, "conforme el informe médico", puede continuar alojado en el SPP.
En la mira
Durante una requisa sorpresiva realizada en mayo de 2024 en un pabellón del SPP, los agentes secuestraron cuatro celulares en las celdas que ocupan "Edgardito" Bulacio, de RT Inversiones; Rojo y de José Sierra.
El hallazgo tuvo fuerte repercusión porque en parte las operaciones de estafas fueron realizadas a través de billeteras virtuales y criptoactivos. Desde la Fiscalía Federal confirmaron la noticia y remarcaron que por la gravedad y la importancia del hallazgo, solicitaron al Juzgado que "extreme las medidas de seguridad y requiera la remisión urgente de los dispositivos a los juzgados competentes".
Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia, a cargo entonces de Fabiola Segura, aseguraron que se realizó un registro sorpresivo en los calabozos y que previamente hubo una investigación de varias semanas. A su vez, el SPP no brindó información oficial sobre el secuestro de los teléfonos.