domingo 22 de junio de 2025

“Blooper” de un funcionario

Por quedar bien y cumplir con el protocolo, el director de Inspección Laboral, Eduardo Tapia, cometió un furcio digno del anecdotario provincial: publicó el pasado domingo 24, en el otro medio gráfico, un saludo dirigido a los “trabajadores del transporte de pasajeros” en su día, cuando la fecha de éstos se celebra el 10 de enero, en coincidencia con la fundación de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Para colmo, el encargado de marcarle el error fue el secretario general de los transportistas, Pedro Armando Carrizo, quien mantiene un añejo enfrentamiento con Tapia. El gremialista le envió una nota al funcionario el martes pasado en la que, además de aclararle la confusión por la fecha alusiva al sector, aprovechó para reprocharle por los principales reclamos pendientes. “Le agradeceríamos que antes de sacar un mensaje de salutación, el señor director de Inspección Laboral haga cumplir el convenio colectivo de trabajo Nº 460/73, la entrega de la Libreta de Trabajo y el pago de los sueldos en tiempo y forma, teniendo en cuenta que a la fecha tenemos trabajadores que todavía no han cobrado los sueldos correspondientes al mes de agosto de 2006 y la primera cuota del aguinaldo”.



*****



En su saludo, el director Tapia había augurado “trabajo digno y en cumplimiento de las normativas laborales vigentes, renovando el esfuerzo de velar por el respeto de sus legítimos derechos”. El jefe de la UTA tomó esas palabras y le recordó a Tapia que, en rigor, en el sector existe “una importante cantidad de trabajadores en negro” y que él debería también asegurar el “cumplimiento de la resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación para que los sueldos se paguen a través de cajeros automáticos, para evitar así que los trabajadores firmen el recibo de sueldo y cobren por día trabajado; que se cumpla el pago de sueldos y viáticos con las escalas vigentes; la entrega de ropa de trabajo; que los trabajadores no realicen jornadas interminables de 20 horas diarias...”. “Todo esto sería mucho mejor que un mensaje de salutación”, escribió Carrizo, aunque le faltó agregar “…y mucho menos en la fecha incorrecta”. Tapia, casualmente, es el mismo funcionario que hace unos meses mandó una inspección y ordenó labrar un acta en una protesta de un grupo de canillitas frente a El Ancasti, desconociendo que no existe ninguna relación laboral entre las partes sino un estricto vínculo comercial. Habrá que razonar, dados estos antecedentes, que uno de sus problemas más serios es la desinformación en el área de su competencia.



*****



Hace poco más de un mes, al calor de la reanudación del conflicto en el área de la Salud provincial por el retraso en la aplicación de la carrera sanitaria y un anuncio salarial que no conformó a nadie, se coló un hecho que no hizo más que aumentar la indignación de los profesionales y técnicos de los hospitales públicos. Fue la designación de la hija del ministro de Salud, Arturo Aguirre, como secretaria privada suya con un sueldo superior a un médico con más de dos décadas de antigüedad. Según justificó entonces el ministro, había resuelto nombrar a la joven para que le “cuide las espaldas”, debido a que había podido comprobar que en esa cartera le “roban” expedientes y todo tipo de documentos. Y puso como ejemplo el propio decreto de designación de su hija.



*****



Las explicaciones de Aguirre sólo consiguieron agregar más leña al fuego del conflicto. De hecho, la “marcha de las antorchas” que organizaron los autoconvocados de la salud al miércoles siguiente fue la más numerosa de todas y no faltaron las alusiones a aquél nombramiento y a los justificativos del funcionario. Finalmente, el hecho de la discordia terminó tal como lo aconseja la buena política: “Acéptase la renuncia presentada por la Dra. Evangelina Aguirre Robín, DNI 28.404.118, al cargo de supervisora -Índice 0.60- de la Secretaría Privada del Mtrio. de Salud y dase las gracias por los servicios prestados”, reza el extracto del decreto S Nº 1198, del 28 de agosto pasado, publicado en el Boletín Oficial y Judicial Nº 75.
Seguí leyendo

Te Puede Interesar