domingo 24 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Litio

Aprobaron permisos de preconstrucción a nuevo yacimiento de litio en Catamarca

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Galan está

  • Se calcula una producción total de 20.000 toneladas por año. Se trata del proyecto Hombre Muerto Oeste, en Antofagasta de la Sierra, a cargo de la empresa de capitales australianos Galan Lithium Limited.

El Ministerio de Minería de Catamarca autorizó los permisos iniciales para el desarrollo de la Fase 1 del proyecto de salmuera de litio en el yacimiento llamado Hombre Muerto Oeste (HMW por sus siglas en inglés, como se presenta la explotación).

La adjudicación es para la empresa australiana Galán Lithium Limited, quien realizó el anunció hoy, a través de su página oficial. El yacimiento se encuentra sobre el Salar del Hombre Muerto, a unos 15 kilómetros por costa de la explotación de Livent.

El director ejecutivo de Galán, Juan Pablo Vargas de la Vega dijo como parte del anuncio: “Galán desea agradecer sinceramente al gobierno de la provincia de Catamarca, en Argentina, por su continuo apoyo para lograr esta primera aprobación, importante en el desarrollo de la fase de producción inicial del proyecto HMW”. “Han demostrado ser tanto profesionales como comprometidos durante todo el proceso de aprobación”, agregó.

Según se informó, con estos permisos se harán “actividades previas a la construcción, como la puesta en marcha de un nuevo campamento, remoción de la capa superficial del suelo y actividades de pruebas preliminares para garantizar la calidad del terreno”.

Una vez completadas estas actividades, “Galán estará listo para acelerar la construcción de los estanques de la Fase 1 que consiste en el estudio de factibilidad del proyecto Hombre Muerto West, que se divide en dos etapas”, dijo el representante minero.

En su sitio oficial, la empresa presenta que “Hombre Muerto Oeste (HMO) es nuestro proyecto emblemático y comprende permisos de exploración que abarcan aproximadamente 11.600 hectáreas”. Según destacan, el proyecto “está situado en la provincia de Catamarca, Argentina, en el área geográfica de la Puna, 90 km al norte de Antofagasta de la Sierra, en el margen oeste del Salar del Hombre Muerto”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar