Con líneas de crédito para concretar emprendimientos
Quedó inaugurado el Instituto Municipal de Emprendedores
La Capital cuenta desde ahora con una herramienta inédita para potenciar la economía local y generar oportunidades.
En un hecho calificado como “un antes y un después” para el sector productivo de la Capital, quedó inaugurado anoche el Instituto Municipal de Emprendedores, una iniciativa que busca centralizar y potenciar el apoyo a quienes desarrollan proyectos en la ciudad. El acto oficial se realizó a las 20.30 en Rivadavia y Rojas, con la presencia del Gobernador Raúl Jalil, el jefe comunal Gustavo Saadi y otros funcionarios del Ejecutivo municipal y provincial.
Durante el acto del que participaron los emprendedores y referentes de la economía social, destacaron que la nueva institución es el resultado de un proceso iniciado en 2019, cuando el intendente se reunió con organizaciones de la economía social y trabajadores independientes.
Durante la inauguracion, el jefe comunal Gustavo Saadi, resaltó que el Instituto será un lugar para todos aquellos que deseen concretar sus sueños ya que financiarán emprendimientos.
"Venimos trabajando ya desde hace mucho tiempo y hoy, por fin, ponemos en marcha este instituto. Queremos darle la oportunidad a quien tenga talento, una idea o un sueño de concretarlo”, expresó la autoridad municipal durante el acto.
El instituto no solo ofrecerá cursos y seguimiento a los emprendedores, sino que también establecerá asociaciones con el sector privado y facilitará líneas de crédito para financiar los proyectos, especialmente para jóvenes de 18 a 30 años, personas con discapacidad y adultos mayores. La propuesta contempla bonificaciones en las cuotas y tasas municipales reducidas durante los primeros meses, con el objetivo de fomentar la economía social y formalizar actividades que actualmente se desarrollan en la informalidad.
“Hoy más del 60% de quienes quieren emprender están en la informalidad. No podemos seguir haciéndonos los distraídos. Acá no se va a exigir recibo de sueldo ni garante; lo que importa son las ganas, la capacidad y la idea”, afirmó el funcionario.
El acto también resaltó la importancia de la educación y el acompañamiento a los jóvenes. “En esta ciudad, los jóvenes tienen la posibilidad de estudiar gracias a las escuelas públicas, el boleto estudiantil gratuito y la universidad pública y gratuita, que nuestros diputados nacionales van a defender a muerte”, agregó.
Con la apertura del Instituto del Emprendedurismo Municipal, el Gobierno local busca impulsar la creación de empleo, fomentar la economía social y brindar oportunidades a quienes quieren transformar sus ideas en proyectos sustentables.
Ejes del Instituto
Impulso, destinada a quienes recién inician, con montos entre $400.000 y $1 millón y tasa de 1%.
Fortalecimiento, para proyectos consolidados, entre $1,5 y $5 millones, también al 1% anual.
Consolidación, dirigida a microempresas con trayectoria, de hasta $10 millones y tasa del 2%.
Los plazos de devolución van de 12 a 18 meses, con cuotas accesibles. Además, se implementará un sistema de “recrédito permanente” para quienes cumplan con los pagos, lo que permitirá un financiamiento continuo mediante la Caja de Crédito municipal.
Es válido recordar que el ahora presidente del Instituto, Leandro Quiroga Barros, destacó que esta nueva institución es el resultado de un proceso iniciado en 2019, cuando el intendente se reunió con organizaciones de la economía social y trabajadores independientes. “Durante estos seis años se fortaleció al sector con ferias, capacitaciones y programas de apoyo. Hoy todo ese esfuerzo se concreta en este Instituto, que no tiene fines de lucro, sino que apunta a acompañar, financiar y volver a financiar a los emprendedores”, afirmó. n