miércoles 10 de septiembre de 2025
Plan de Éxito Lector

Educación presentó una plataforma para potenciar la comprensión lectora en el nivel primario

Catamarca incorpora la Plataforma Glifing en 49 escuelas primarias para fortalecer la fluidez y lectocomprensión de más de mil alumnos.

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, llevó a cabo la presentación de la Plataforma Glifing, en el marco del Plan de Éxito Lector, una política educativa destinada a garantizar el derecho a la lectura y la escritura comprensiva desde la escuela primaria. El acto tuvo lugar en el salón auditorio del pabellón N°11 del CAPE.

La propuesta, desarrollada en conjunto con la Universidad de Barcelona, se fundamenta en la neurociencia y en la evidencia científica, y tiene como objetivo principal fortalecer la fluidez y la comprensión lectora de las y los estudiantes catamarqueños. En esta primera etapa, el programa alcanzará a 49 escuelas primarias de los departamentos Pomán y Capayán, beneficiando a 1.045 alumnos de 3º y 6º grado y a más de 100 docentes, quienes contarán con licencias personalizadas, capacitación, acompañamiento pedagógico y recursos tecnológicos para su implementación.

Asimismo, mediante la firma de un convenio entre el ministerio y la empresa Matic Soluciones SRL, se garantizará la provisión de licencias, la formación en línea, la asesoría pedagógica y el soporte técnico, asegurando la correcta implementación y sostenibilidad del programa en la provincia. El titular de la cartera educativa local, Nicolás Rosales Matienzo, resaltó la incorporación del Método Glifing a las escuelas primarias de Catamarca “Lo que representa un paso fundamental para garantizar que cada niña y niño de la provincia pueda desarrollar plenamente sus capacidades lectoras. Esta herramienta innovadora, que iniciará en los departamentos Pomán y Capayán, nos permitirá fortalecer el Plan de Éxito Lector y reafirmar nuestro compromiso con una educación inclusiva y de calidad” manifestó.

¿Qué es Glifing?

Es un método de entrenamiento para mejorar la lectura, diseñado por especialistas y con bases científicas en neurociencia, que usa juegos digitales interactivos y un sistema automatizado para potenciar la fluidez y comprensión lectora. Su objetivo es detectar y tratar dificultades de lectura, como la dislexia, mediante un sistema adaptado a las necesidades de cada usuario, haciendo el aprendizaje divertido y fomentando la autonomía y el éxito académico.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar