Es una de las instituciones que fue transferida a la provincia
Polémica por el regreso parcial a clases en una escuela de Valle Viejo
Mientras una escuela retomó la presencialidad, la otra sigue sin edificio propio
El inicio del ciclo lectivo en las escuelas transferidas de Valle Viejo sigue generando controversia. Ambas instituciones, el Centro Educativo Nº 3 (ex Escuela Municipal Nº 1 "María Emilia Azar") y el Centro Educativo Nº 4 (ex Escuela Municipal Nº 2 "Dr. Romís Amado Raiden"), iniciaron el ciclo lectivo el 5 de marzo bajo modalidad virtual debido a problemas edilicios. Sin embargo, la situación tomó rumbos diferentes en cada caso: mientras el Centro Educativo Nº 3 logró retomar las clases presenciales con normalidad la semana pasada, el Centro Educativo Nº 4 aún no ha podido volver a su edificio y sigue con un esquema de clases parcial.
Según informó el equipo directivo del Centro Educativo Nº 4, las clases presenciales para el Ciclo Básico se dictan temporalmente en el Club de Rugby Los Hurones. Esta medida, que rige desde el 26 de marzo hasta el 4 de abril, ha generado diversas reacciones entre los padres, quienes expresaron su preocupación por el impacto de esta situación en la educación de sus hijos.
"Desde el año pasado vienen con problemas y no pueden comenzar como corresponde. Con la virtualidad los chicos no aprenden nada, no todos se conectan y muchos no tienen internet", manifestó una madre indignada. Otro padre agregó: "Los docentes hacen lo que pueden, pero no es lo mismo que estar en la escuela. Se pierden contenidos y los chicos se atrasan".
La organización de las clases también es un factor de tensión. La distribución dispuesta por la dirección establece que los alumnos de 1er y 2do año asistan los días 26, 27 y 28 de marzo y 2, 3 y 4 de abril, mientras que los de 3er año concurran los días 31 de marzo, 1 y 4 de abril. Durante los días sin clases presenciales, los estudiantes deben continuar con modalidad virtual, lo que para muchos padres representa un problema.
Problemas edilicios
Desde el Ministerio de Educación provincial habían señalado que, recibieron ambos edificios escolares en malas condiciones, aparentemente debido a la falta de mantenimiento y obras por parte de la comuna chacarera. Aunque en el caso del Centro Educativo Nº 3 las refacciones permitieron la vuelta a la presencialidad la semana pasada, en el Nº 4 los trabajos aún continúan, y no hay una fecha precisa para la finalización de las obras.
"Nos dicen que se está trabajando, pero no sabemos cuándo van a poder volver a su escuela. Los chicos necesitan estabilidad y nosotros como padres también", afirmó otra madre.
Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial desde la cartera educativa respecto a los plazos concretos de finalización de las refacciones en el Centro Educativo Nº 4. La comunidad educativa sigue a la espera de respuestas y una pronta solución para garantizar la continuidad pedagógica en condiciones adecuadas.