Malestar de docentes en la primera Asamblea Extraordinaria realizada en el CAPE
Uno de los reclamos principales fue la ausencia de información sobre cargos disponibles, lo que generó confusión desde el inicio.
El viernes pasado se realizó en el CAPE la 1º Asamblea Extraordinaria de Opción para Cobertura y Reconversión de Cargos u Horas Cátedra, dirigida a docentes titulares en disponibilidad del nivel secundario. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por el malestar y la incertidumbre de numerosos docentes que llegaron desde temprano al lugar sin obtener respuestas claras.
A través de mensajes enviados a El Ancasti, varios educadores expresaron su descontento: “La gente está esperando desde las 8 de la mañana. Dijeron que si queríamos novedades, teníamos que esperar. Y todavía siguen ahí”, manifestó una docente.
Uno de los reclamos principales fue la ausencia de información sobre cargos disponibles, lo que generó confusión desde el inicio. “Esta mañana, cuando empezó la asamblea, dijeron que era para cargos y horas, pero en la página sólo figuran las horas. O sea, los cargos no aparecen, parece que ya tienen destino”, criticó otra profesora.
Según relataron, pese a que algunos fueron advertidos de no asistir porque "no salían cargos", al comenzar la asamblea se comunicó lo contrario. “Desde mi punto de vista, ya saben a quién van esos cargos. Nos tienen desde la mañana esperando y no pasa nada”, agregaron.
Los docentes también señalaron que, mientras aguardaban, se continuaba con la inscripción de materias, pero sin brindar mayores precisiones sobre los cargos a cubrir.
Larga espera
Los docentes denunciaron también la falta de organización, ya que desde las 8 de la mañana se hicieron presentes, en una jornada que duró más de lo previsto. Muchos educadores que llegaron desde el interior debieron retirarse, ya que se quedaban sin transporte para volver a sus domicilios.
También manifestaron que hubo destrato por parte de las autoridades, ya que el espacio no estaba acondicionado para recibir a tantos docentes, por lo que muchos de ellos debieron esperar afuera.
Junta de Clasificación
Desde la Junta de Clasificación argumentaron que si bien la convocatoria fue realizada por el Ministerio de Educación, trabajaron de manera conjunta con el Ministerio de Trabajo a través de la Secretaría de Recursos Humanos Docentes y personal de Contaduría General de la Provincia.
"En este acto administrativo se va a dar solución a las situaciones de disponibilidad de docentes que por cambio de plan de estudios, por cierre de escuelas, o por cierre de cursos han quedado en esa situación, de no estar frente a alumnos. Entonces hoy van a tener destinado el lugar en el que van a cumplir su función real y efectiva", explicó ese día, a medios locales, la profesora Andrea Moya.
Piden asambleas ordinarias
Por otra parte, en grupos de docentes y a través de manifestaciones, muchos educadores reclaman a los Ministerios de Educación y de Trabajo que se convoque a Asambleas Ordinarias.
"Los que de verdad necesitamos trabajar todavía seguimos esperando, existen cursos sin profesores desde el inicio del ciclo lectivo, con hora libre, es una vergüenza total", expresó en redes una docente.
A este reclamo se suman los padres de los estudiantes, quienes advierten la falta de docentes en las aulas, lo que implica pérdida de clases y un retraso en los aprendizajes de los niños.
Nivel Superior
En cuanto a Nivel Superior, los docentes también visibilizaron la necesidad de Llamados a Concurso Docente.
En algunos institutos de educación superior de la provincia, los estudiantes no pueden cursar materias por falta de docentes y temen por el futuro de trayecto educativo.n