jueves 27 de noviembre de 2025
Incendios en zonas de montaña

La Provincia monitorea múltiples focos activos y de difícil acceso

La Secretaría de Seguridad informó que persisten focos activos en zonas de altura y otros permanecen contenidos, mientras brigadistas operan con acceso limitado por el clima.

La Secretaría de Seguridad y Orden Público informó que se mantienen activos y en evaluación distintos focos de incendios en sectores de montaña y áreas de difícil acceso de la provincia. Las condiciones extremas de calor y viento complican las tareas de los equipos que trabajan en terreno.

En zonas como Concepción y El Ancasti, los incendios se desarrollan a gran altura, lo que dificulta el ingreso del personal especializado y retrasa las acciones directas de combate. La Brigada de Incendios Forestales continúa desplegada en esos sectores para evaluar el avance del fuego y determinar los puntos críticos de intervención.

En otros lugares, como La Aguada (Capital) y El Bolsón (Ambato), los focos se encuentran contenidos, aunque aún presentan actividad dentro de los perímetros previamente afectados. Las autoridades advierten que las altas temperaturas, sumadas a los fuertes vientos pronosticados, podrían favorecer reinicios, por lo que se sostiene un monitoreo permanente.

En La Puerta (Ambato), las tareas de control realizadas durante la jornada anterior debieron suspenderse debido al deterioro de las condiciones climáticas, que obligaron al repliegue del personal. El foco permanece bajo observación para establecer si se registra avance o estabilidad en su comportamiento.

Desde el área de Seguridad se reiteró el pedido a la comunidad de evitar acercarse a zonas afectadas, ya que la presencia de personas puede entorpecer el trabajo de los brigadistas y representar un riesgo para quienes circulen. También se recordó la importancia de adoptar medidas de prevención: no usar fuego en áreas rurales, no arrojar colillas de cigarrillo ni basura combustible, y dar aviso inmediato ante cualquier señal de incendio.

Las autoridades destacaron que, ante el contexto de alta demanda operativa, la colaboración ciudadana es fundamental para reducir riesgos y contribuir al cuidado del ambiente y la seguridad de toda la población.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar