Luego de las irregularidades denunciadas por la Unión Docentes Argentinos (UDA), El Ancasti tuvo acceso al listado de funcionarios de Educación que fueron beneficiados con el otorgamiento de 12 horas Institucionales en diferentes Institutos de Educación Superior (IES) de la provincia. Allí figuran 23 funcionarios, entre los que se encuentran todos los directores de nivel, el jefe de Gabinete, Aldo Creche; el director de Despacho, Daniel Fripp: la directora de Administración Belkys Vera, entre otros.
Desde UDA señalaron que lo llamativo de este listado es que además de lo irregular del otorgamiento de las horas institucionales, que deberían haber sido concursadas, es que en algunos casos los funcionarios figuran nombrados en IES del interior como Belén o Lavalle.
Según se pudo saber, cada IES tiene una determinada cantidad de horas institucionales de acuerdo con el número de alumnos y a la cantidad de carreras (pueden llegar a 72 horas), que deben ser utilizadas para actividades que tiendan a fortalecer las funciones de la institución o a mejorar situaciones que atentan contra el normal funcionamiento, es decir es para proyectos que mejoren la calidad educativa. Pero para acceder a ellas los docentes deben presentar un proyecto, que tiene una validez anual. "Son horas que generalmente se les otorga a docentes que conocen la problemática de la institución. El mecanismo por el que se les dio a los funcionarios de Educación no está claro. Desde la UDA se busca transparentar estas situaciones y asegurarle al docente que "se les va a respetar su carrera”, indicó la gremialista.
En la lista figuran el jefe de Gabinete, los subsecretarios de Gestión Educativa, de Coordinación Administrativa y de Ciencia y Tecnología; los directores de Despacho, de Administración, de Informática y Telecomunicaciones, de Programas Educativos y los directores de todos los niveles y modalidades educativas. Las horas institucionales tienen igual remuneración que una hora cátedra de nivel superior, y además se paga antigüedad, por lo que los funcionarios cobrarían desde $4.000 hasta más de $9.000 por estas horas, según informaron UDA.
"Las horas fueron otorgadas y comisionadas a funcionarios y a personas que no tienen título para estar en nivel superior”, detalló Nancy Agüero, secretaria General de UDA. "No entendemos cuál es el criterio que se utilizó para la cobertura de estas horas institucionales, siendo que nunca fueron publicadas, no salieron a conocimiento de los docentes que aspiraban a ingresar a las instituciones”, mencionó.
"Vemos que el nivel educativo es paupérrimo, con estas prácticas deleznables que solo aportan al presente situaciones donde el mayor perjudicado es el docente que no tiene relación de parentesco o amiguismo con los funcionarios de turno”, criticó Agüero.
Otras irregularidades
La gremialista comentó que también hay otras irregularidades en la cartera educativa, como por ejemplo establecimientos de nivel medio que llevan varias gestiones con intervenciones, el otorgamiento de horas cátedra por parte de la Junta de Clasificación "por fuera del listado del orden de mérito”, la falta de convocatoria para tratar la actualización del estatuto del docente, entre otras situaciones. Por esto UDA está en estado de alerta y movilización y esperan ser recibidos por Gutiérrez.