domingo 19 de octubre de 2025
En lo que va del 2025

Ya se emitieron más de 3.700 escrituras

El Gobierno informó que emitió un total de 3.728 escrituras de terrenos y propiedades durante 2025 en el marco del plan de regularización dominial que se implementa en la provincia.

De acuerdo con los datos dados a conocer, del total, 1.097 corresponden a gestiones realizadas por organismos estatales y 2.631 a tramitaciones privadas.

En este marco, la Agencia de Recaudación Catamarca otorgó 655 escrituras, varias de ellas mediante la aplicación de la Ley Pierri, mientras que el Instituto Provincial de Vivienda sumó 442 documentos.

Los datos indican que el Estado provincial participó en aproximadamente el 33 por ciento de las operaciones de escrituración concretadas en el territorio.

Las entregas se realizaron en distintas localidades catamarqueñas, incluyendo la Capital, Valle Viejo, Tinogasta, Capayán, Santa Rosa, Belén, El Alto y Paclín, entre otras.

Desde el Ejecutivo provincial destacaron la entrega de estas escrituras al señalar que la regularización dominial permitió a las familias dueñas de estas propiedades acceder a créditos, realizar inversiones y contar con la titularidad legal de sus viviendas.

La ley 24374, conocida como Ley Pierri, establece un régimen de regularización que posibilita que quienes ocupan un inmueble de forma pública, pacífica y continua puedan obtener la escritura de su vivienda única y permanente sin costo.

Para acceder a este beneficio, la norma establece que la posesión debe haber comenzado antes del 1 de enero de 2006.

Por su parte, la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCA) recordó que brinda asistencia gratuita para regularizar la situación de viviendas ocupadas durante años sin documentación correspondiente.

En este marco, destacó que el trámite puede iniciarse en la Dirección Provincial de Saneamiento de Títulos, dependiente de Catastro, de dos maneras: virtualmente a través del sitio web www.arcat.gob.ar o presencialmente en las oficinas de la Agencia.

"Una vez presentada la documentación, se coordina el trabajo técnico con el Colegio de Escribanos y el Consejo de Agrimensores. Si la documentación cumple con los requisitos, se procede a la confección de la escritura correspondiente", resaltaron desde ARCA.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar