Trabajan para implementar la jornada extendida el próximo año en la provincia
Autoridades indicaron que avanzan en planificación, relevamiento y contenidos pedagógicos.
En el marco de una política integral impulsada por el gobernador Raúl Jalil, el Ministerio de Educación de Catamarca confirmó que se encuentra trabajando en la implementación de la jornada extendida en las escuelas de la provincia, con el objetivo de que pueda aplicarse a partir del ciclo lectivo 2026.
La secretaria de Planeamiento Educativo, Sonia Aibar, detalló el estado de avance del proyecto: “Se está trabajando para eso. Son muchas instituciones las que intervienen; la planificación está pensada para todas las instituciones de la provincia”. Y explicó: “Avanzamos de la etapa de datos institucionales al relevamiento de infraestructura. En algunos casos seguramente habrá escuelas que se incorporarán después porque requieren que su infraestructura esté adecuada, pero sí se está trabajando en los contenidos, en la cuestión pedagógica”.
Respecto a cómo se aprovechará el tiempo extra, Aibar indicó: "Estamos viendo cómo aprovechar ese espacio para poder reforzar contenidos clave como Matemática y Lengua, por ejemplo, en los diferentes niveles de cada una de las escuelas”. Reconoció que se trata de un “trabajo coordinado, es ambicioso, pero se está trabajando para que en el 2026 tanto las primarias como secundarias puedan acceder”, en articulación con otras áreas como Desarrollo Social, especialmente en lo referente al “refuerzo de alimentación” y los “perfiles y los cargos que se demandarían”.
Por su parte, el gobernador Raúl Jalil se refirió a la oportunidad que representa la medida en el contexto actual. “Es una gran oportunidad de convertir todo el sistema sin despedir a nadie”, dijo.
En la misma línea, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Nicolás Rosales Matienzo, confirmó que el proyecto ya está en marcha y vinculó su implementación inicial con el lanzamiento de la educación bilingüe. “Para ello, esas escuelas van a tener la jornada extendida, la jornada completa, para poder brindar y cumplir con la cantidad de horas necesarias”, afirmó.
Respecto a la expansión de la modalidad, el Ministro señaló: “Estamos trabajando también en completar o en agregar más escuelas públicas, para que tengan la jornada extendida, jornadas completas, eso siempre evaluando y trabajándolo con los gremios, con los docentes, con los directivos, con los supervisores y también evaluando la capacidad de cada establecimiento educativo, si es que cuenta con infraestructura y si es que necesita alguna intervención”.
Por último, el ministro destacó: “El Gobernador ha manifestado la voluntad política y es algo que realmente es muy importante, un esfuerzo muy grande por parte de la provincia y todo eso se va a afrontar con fondos provinciales”.
Anuncio
El mes pasado, el Gobernador planteó la necesidad de avanzar en la implementación de jornadas completas en todas las escuelas de Catamarca con el objetivo de que los niños y jóvenes pasen más tiempo en espacios educativos, deportivos y culturales, fortaleciendo su formación y contención. Para ello se anunció la idea de incorporar la modalidad de jornada completa en todas las escuelas de manera paulatina desde el próximo año. En este contexto, el Gobernador indicó que “la jornada completa se implementará como medida para la contención social, de problemáticas de adicciones y problemas de salud mental. Más tiempo en la escuela es brindarles un espacio de contención a nuestros niños y jóvenes, además de darles más herramientas de conocimiento”, manifestó.
Ante este anuncio, desde la Intersindical Docente solicitaron una reunión urgente con el Ministerio de Trabajo para tratar los alcances de la medida anunciada por el gobernador Raúl Jalil, reclamando la reapertura del nomenclador de cargos, cobertura de puestos vacantes y mejoras en la infraestructura escolar.