martes 25 de noviembre de 2025
Fueron convocadas para hoy en la Provincia

Reunión de empresas de transporte

Frente a la suspensión de servicios de transporte por parte de cuatro empresas de transporte urbano durante la jornada de ayer, el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte convocó a una reunión con las empresas para hoy martes. La medida de restricción, que se inició ayer como un paro y fue escalada a una suspensión “hasta nuevo aviso” por las empresas Cooperativa San Fernando, La Rubí, GM y El Nene, tiene como motivo central la falta de respuesta del Gobierno provincial a sus reclamos por una actualización de la tarifa o de los subsidios. Las empresas sostienen que la tarifa mínima debería ser de $1.400 para ser viable.

En un comunicado, explicaron que tanto la tarifa como el subsidio se encuentran “congelados desde hace un año y tres meses”, una situación que califican de “insostenible” y que genera “una asfixia económica financiera que conduce fatal e irremediablemente a su cierre”. Además, señalaron que sus “innumerables reclamos formales” solo han obtenido como respuesta “el silencio”.

Reunión

Ante este escenario, el Ministerio informó a la comunidad que el objetivo de la reunión de hoy es “analizar conjuntamente los desafíos actuales con el fin de garantizar la sostenibilidad del sistema y la continuidad del servicio para los usuarios”. Desde la cartera ministerial reafirmaron “su voluntad de diálogo permanente, buscando soluciones equilibradas que contemplen tanto las necesidades operativas de las empresas como el derecho de la ciudadanía a contar con un transporte público accesible y eficiente”. Finalmente, el Ministerio realizó un llamado a las empresas para que mantengan “la mayor normalidad posible en la prestación del servicio, evitando afectar a quienes dependen diariamente del transporte público”.

Piden actualización de tarifas

Días atrás, empresarios del transporte de Catamarca solicitaron al Gobierno provincial una actualización de la tarifa del servicio urbano e interurbano, argumentando que los costos operativos se dispararon en los últimos meses.

El sector reclama que la tarifa mínima pase a $1.400, monto que -según explicaron- permitiría sostener la prestación y evitar un mayor deterioro del sistema. El último incremento del boleto de transporte urbano e interurbano se aplicó en septiembre de 2024, cuando pasó de costar $700 hasta alcanzar los $950. En su momento, los empresarios solicitaban un incremento mayor para cubrir gastos operativos, pero desde el Gobierno se decidió mantener una actualización más moderada.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar