martes 9 de septiembre de 2025
Elecciones 2025|| tras la derrota en PBA

Provincias Unidas cuestionó la falta de reflexión de Milei

Los dirigentes locales, encabezados por Navarro y Fadel, lamentaron la falta de autocrítica nacional.

La reciente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas en Provincia de Buenos Aires provocaron un profundo análisis y una clara definición de posturas entre los referentes de la alianza Somos Provincias Unidas Catamarca, en consonancia con las expresiones de los gobernadores que integran este espacio a nivel nacional. Fernando Navarro y Luis Fadel, candidatos por esta coalición, manifestaron su preocupación por la falta de autocrítica del sector libertario.

Fernando Navarro, candidato a diputado nacional por la alianza, interpretó los resultados bonaerenses como un voto castigo contra el gobierno de Javier Milei. “No es un día de felicidad ni de alegría. Creo que es un día de reflexión. Por lo cual no veo que desde el Gobierno nacional les haya caído la ficha de que es la reflexión, ¿no?”, declaró Navarro.

“Al Gobierno nacional los votantes hace dos años atrás le dieron un auto y ese auto lo chocaron y lejos de enderezar y seguir por la buena senda, están empeñados en volverlo a chocar lejos de la reflexión” aseguró. Su crítica se intensificó al señalar que, incluso tras conocerse los resultados, el ministro de Economía, Luis Caputo, “salió a ratificar el rumbo y todas las medidas económicas que evidentemente el argentino en las distintas elecciones que se están dando en el país, en distintas provincias, está castigando con su voto a las políticas del ajuste”.

En este mismo sentido, Luis Fadel, quien encabeza la lista de diputados provinciales, fue enfático al describir la reacción del electorado disconforme con el Ejecutivo nacional. Fadel afirmó que los resultados de Buenos Aires son “la muestra de que perdió un Gobierno malo, despiadado e insensible y que los argentinos no queremos más insultos y gritos, merecemos respeto”. Su llamado fue a “recuperar la coherencia, la identidad y la honestidad política como brújula para el presente”, y ratificó el compromiso de su espacio: “Desde Somos Provincias Unidas Catamarca seguiremos trabajando para edificar una alternativa seria, con crecimiento y desarrollo, con seguridad y en paz”.

Eco en el país

A nivel nacional, los gobernadores que conforman el espacio “Provincias Unidas” y que vienen marcando distancia de Milei y del kirchnerismo, consolidándose como una alternativa de cara a los comicios de 2027, expresaron sus posturas. El ex gobernador cordobés y ex candidato presidencial Juan Schiaretti había publicado en la red X: “Ningún gobierno puede ser exitoso si las familias no llegan a fin de mes. El verdadero éxito se mide en sueldos que alcancen".

Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ya había advertido que “en las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno nacional debe atender”. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, señaló que el resultado en Buenos Aires es “un llamado de atención de la ciudadanía, que le exige al Gobierno nacional más humildad”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar