jueves 15 de mayo de 2025
La criptoestafa || Causa RT Inversiones SRL

Prorrogaron por 90 días la prisión preventiva al clan Bulacio y a Rolón Reynoso

La resolución fue emitida antes del vencimiento de la prórroga anterior y se conoció ayer. El Juzgado Federal solicitó a la fiscalía que remita los pedidos de prueba para agilizar la pesquisa.

El juez federal de Santiago del Estero, Sebastián Diego Argibay prorrogó por el término de tres meses la prisión preventiva de los dueños de la financiera RT Inversiones SRL y de uno de sus principales laderos.

La resolución fue emitida el 6 de mayo por el Juzgado Federal N°1 de Catamarca con la firma del juez Argibay en reemplazo al juez local Miguel Ángel Contreras, quien se apartó de la causa por amistad preexistente con el clan Bulacio.

El 11 de mayo de 2022, Edgardo Edmundo Bulacio, su esposa Alicia Estela Nieva, el hijo de ambos “Edgardito” Federico Bulacio y Exequiel Matías Rolón Reynoso, fueron detenidos por millonarias estafas a través de la financiera.

También fue detenido Víctor Ariel Vergara, quien en diciembre de 2024 fue excarcelado con la venia del Ministerio Público Fiscal representado por el fiscal Rafael Vehils Ruiz.

Ese 11 de mayo empezó a computarse la prisión preventiva. El 22 de junio de ese año se dictó el procesamiento con prisión preventiva por período de dos años, y el 3 de mayo de 2024 se resolvió prorrogar la detención por un año más.

Todos fueron procesados por “intermediación financiera sin autorización agravada, en concurso ideal con lavado de activos y defraudación, todo ello en concurso real con asociación ilícita”.

El 11 de mayo último se venció la primera prórroga y ayer se conoció que días antes, se dictó la nueva extensión que deberá finalizar el segundo fin de semana de agosto. El juez Argibay -que dirige el proceso-, exhortó al fiscal Vehils Ruiz a que adopte las medidas necesarias para poder concluir con la investigación, antes del próximo vencimiento.

En sus considerandos, el juez recordó que en varias ocasiones “se ha instado al Ministerio Público Fiscal y a las partes querellantes a impulsar activamente la producción de prueba pendiente y se han fijado pautas claras para el avance de la investigación".

"Resulta oportuno exhortar al órgano fiscal y a las partes querellantes a que concreten las propuestas de medidas investigativas que aún estimen necesarias, con el objeto de evitar dilaciones innecesarias y asegurar la celeridad del trámite”.

Fundamentó la resolución, advirtiendo que los detenidos realizaron maniobras defraudatorias de significativa magnitud y escala, con múltiples damnificados, complejidad técnica en la recolección de pruebas, gran cantidad de documentación y participación de diversos imputados. Esta situación "ha motivado una dilatada etapa de instrucción aún en curso. Las particularidades señaladas ameritan adoptar medidas que aseguren la sujeción de los procesados al proceso y eviten riesgos procesales", agregó.

Paralelamente, exhortó a Vehils Ruiz a que "en el plazo perentorio de cinco días proponga las medidas de prueba que considere pendientes de producción o que requieran reiteración".

Imputado colaborador

A fines del año pasado la defensa de Ariel Vergara, a cargo de Pedro Vélez, solicitó su excarcelación señalando que en la causa aportó "datos relevantes", adhiriéndose a la figura de imputado colaborador.

Aseguró además que no existe riesgo de que estando en libertad, entorpezca la investigación penal.

El fiscal Vehils Ruiz dio el visto bueno a la pretensión de la defensa y Vergara quedó en libertad.

Proceso

Tres años y dos prórrogas

  • El 11 de mayo de 2022 fueron detenidos con prisión preventiva Edgardo Edmundo Bulacio, su esposa Alicia Estela Nieva, el hijo de ambos "Edgardito" Federico Bulacio, Exequiel Matías Rolón Reynoso y Víctor Ariel Vergara.
  • El 22 de junio de 2022 se dictó el procesamiento con prisión preventiva por dos años.
  • El 3 de mayo de 2024 el Juzgado Federal prorrogó la preventiva para los cinco procesados por un año más.
  • El 11 de mayo de 2025 se venció la primera prórroga.
  • El 6 de mayo de 2025 se dictó una nueva extensión de la preventiva por 90 días, que deberá finalizar el segundo fin de semana de agosto.
  • El juez Argibay le pidió al fiscal Vehils Ruiz que acelere la investigación y junto con las querellas, reitere los pedidos de pueba que consideren necesario realizar.
Seguí leyendo

Te Puede Interesar