domingo 26 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ante el paro de transporte a nivel nacional

Preocupa el posible faltante de carne y lácteos en comercios

Los comerciantes aseguran desconocer qué sucederá en los próximos días y si habrá mayores subas.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

A raíz de la suba de costos en el país, los transportistas autoconvocados tomaron la medida de realizar paro por tiempo indeterminado desde ayer. Ahora, comerciantes locales manifestaron su preocupación por un posible faltante de mercadería en los próximos días, ya que no llegaría el transporte con insumos.

Pablo Quiroga, comerciante de la carne, dijo que luego del arranque del paro de los transportistas y de conocer que no van a trabajar, en la provincia sienten incertidumbre de lo que puede suceder con el arribo de la mercadería. Afirmó que comprende que los transportistas tienen altos costos para realizar los traslados y carecen de seguridad en las rutas, además de no cerrar los números para los empresarios ya que el costo de traslado es cada día más elevado.

“El problema es que no hay precios de referencia, todos los costos están totalmente distorsionados, hoy en día se cobra cualquier cosa, más para las empresas de transporte que todo es caro, como los repuestos de los camiones”, dijo Quiroga en Radio Ancasti.

Apuntó que como comerciante comprende la situación de los transportistas porque conoce los pormenores y el riesgo que significa salir a las rutas.

“La inseguridad y el alto costo no tienen relación y es preocupante la situación, los transportistas llegaron a un punto que no les queda opción que parar y reclamar.

La carne aún no subió de precio, pero sí aumentaron los costos, fletes, impuestos, faena y distribución, cómo podemos tener un precio de referencia", se preguntó.

"Y los aumentos siguen, el índice de inflación es mentiroso, porque no marca la realidad de los precios, el cajón de huevos salía 19 mil pesos y ahora 23 mil, trae 12 cartones”, dijo el comerciante consultado.

Nosotros en agosto pagamos 11 mil pesos el cajón de pollo y ahora está más de 16 mil pesos, subió en 20 días.

Finalmente, dijo desconocer qué sucederá con respecto a los precios y la falta de transporte, consideró que los camioneros no quieren salir a la ruta y más allá de que los comerciantes los apoyan, puede haber desabastecimiento, ya que los proveedores no llegarían en tiempo y forma.

Paro

Los transportistas de cargas autoconvocados, que engloban el traslado de cereales, carne y lácteos, iniciaron un paro por tiempo indeterminado que podría generar desabastecimiento de mercaderías en los principales centros de distribución y comercio minorista. El sector de autoconvocados abarca a conductores del sur bonaerense y varias provincias.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar