Elecciones 2025 || Fuerte réplica de la orgánica radical al senador nacional
Para "Provincias Unidas", Fama "se entregó y enterró a su pupila" Silvana Carrizo
Fama auguró un mal desempeño de "Provincias Unidas" al pronosticar que las elecciones de octubre se polarizarán entre el Gobierno provincial y La Libertad Avanza.
Candidatos. Somos provincias unidas, con referentes de la UCR y de Movilización en sus listas.
Tras las declaraciones del senador nacional Flavio Fama (UCR), quien aseguró que en las próximas elecciones habrá un escenario de polarización entre el oficialismo provincial de Fuerza Patria y la lista de La Libertad Avanza, dirigentes de Somos Provincias Unidas, la alianza que conformó la UCR con Movilización, cuestionaron los principios de Fama, negaron que el panorama para la elección de octubre sea tal y reclamaron que sus dichos son "funcionales al oficialismo".
En declaraciones al programa "Fuego Cruzado" de "Radio Ancasti", Fama había advertido que "la oposición atomizada favorece al oficialismo" y lamentó que no se hubieran hecho los acuerdos necesarios para evitar esa situación. "Naturalmente, si la oposición se junta le puede ganar fácilmente al oficialismo provincial", opinó y dijo que habrá un escenario de polarización provincial entre Fuerza Patria y LLA.
A propósito de eso, desde la UCR y Somos Provincias Unidas lanzaron duros cuestionamientos y aseguraron que "resulta lamentable y profundamente indignante escuchar a un senador nacional de la Unión Cívica Radical afirmar que la polarización política será entre el oficialismo y La Libertad Avanza". "Primero porque es una mentira; segundo porque no sólo traiciona los principios históricos de su partido, sino que se acomoda con cinismo en una narrativa que lo beneficia personalmente, aunque eso implique denigrarse y entregar la dignidad partidaria a cambio de un octavo lugar en una lista; y tercero porque sabe que no tiene ninguna posibilidad de entrar. En definitiva, se entregó como representante de la UCR y entregó o enterró a su pupila", lanzaron.
Fama no participa de estas elecciones directamente, pero una referente de su espacio, Silvana Carrizo, integra la lista de candidatos a diputados provinciales libertarios en el octavo lugar. No es la única radical en la lista: también lo son Francisco Monti, Laura Quintero y Juan Pablo Acevedo en el tercero, cuarto y séptimo lugar, respectivamente. Sin embargo, la diferencia entre ellos es que Carrizo sí intentó ser parte de las listas de la UCR al dar la pelea en una interna que nunca llegó a realizarse por un sinfín de presentaciones leguleyas.
"La UCR no nació para ser furgón de cola de ningún proyecto autoritario ni para legitimar el vaciamiento institucional que representa La Libertad Avanza. Este tipo de declaraciones no son ingenuas: son funcionales a un oficialismo que necesita dividir y debilitar a la oposición. Y peor aún, provienen de alguien que debería defender la identidad radical, no diluirla en acuerdos oportunistas. La historia te juzgará", cuestionaron en un comunicado.
"La comodidad del senador Fama no es la de los miles de militantes que siguen creyendo en una UCR con valores, con coraje, con historia. El daño es importante, su pupila (por Carrizo) a un altísimo costo entrega los principios que dijo defender, renuncia a la coherencia y traiciona a quienes confiaron en ellos como representante de un partido centenario. La política exige convicciones, no acomodos. Y quienes se ofrecen en venta terminan siendo parte del problema, no de la solución", señalaron.
Fadel y Navarro
En las redes, el concejal y candidato a diputado nacional, Fernando Navarro, y el candidato a la reelección como diputado provincial, Luis Fadel, compartieron un video en el que también cuestionaron los dichos de Fama.
"Dicen que en Catamarca la elección es solo entre el oficialismo y La Libertad Avanza. La verdad es otra. Mientras algunos opinan desde Buenos Aires, nosotros vivimos y caminamos Catamarca todos los días. No estamos acá por acomodos ni por un lugar en la lista: defendemos principios, historia y dignidad. La oposición no está dividida. La verdadera alternativa somos Provincias Unidas Catamarca. Ni ajuste, ni corrupción", remarcaron.
Primero Catamarca
No fueron los únicos que cuestionaron las presunciones de un escenario de polarización entre el oficialismo y LLA. En "Primero Catamarca", la alianza que lleva como candidatos a Rubén Manzi para diputado provincial y José Jalil Colomé para diputado nacional, también habían hecho sus reparos a "la mentira de la polarización" en el lanzamiento de campaña que hicieron semanas atrás.