Narcoambulancia: Saldaño no declaró y pidió nueva audiencia
Sería el dueño de 54.8 kilos de cocaína con la estampa del clan Castedo, que intentaron ingresar a Catamarca.
Saldaño. Podría realizar un aporte a la causa en la próxima audiencia.
Eugenio Saldaño, el supuesto dueño de los 54,8 kilos de cocaína que en 2024 eran trasladados en una ambulancia desde Salta a Catamarca, fue indagado ayer en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. Con el patrocinio del abogado Luciano Rojas, el hombre hizo uso de su derecho y optó por mantenerse en silencio. Posteriormente, solicitó una nueva entrevista para realizar una ampliación de la indagatoria.
Para los investigadores, Saldaño es el líder de la banda que operaba con la narcoambulancia que a fines de agosto de 2024 fue interceptada en el puesto caminero de El Portezuelo, departamento Valle Viejo, con cocaína de máxima pureza.
Saldaño estuvo prófugo desde fines del año pasado y fue detenido en Salta el viernes 12 por personal del Escuadrón N°20 de Gendarmería Nacional en la ciudad de Orán, a 50 kilómetros de Bermejo -límite con Bolivia-, de donde provendría la droga con la estampa de un delfín, en clara alusión al cartel del clan de Delfín Castedo, conocido también como "El Patrón del Norte" por su injerencia en el norte de Argentina.
Estuvo alojado en una cárcel federal salteña. Como la causa está radicada en Catamarca, en un primer momento se dispuso que la audiencia indagatoria fuera por videoconferencia. La defensa se opuso a esa modalidad, argumentando que violaba el "principio de inmediación", que es el contacto directo con las autoridades judiciales que investigan el caso, quienes, además, deben presenciar de manera personal y sin intermediarios toda la actividad probatoria.
La defensa aseguró que "no hay impedimento" para que el sospechoso sea trasladado a Catamarca y el fiscal del caso, Santos Reynoso, no se opuso. Finalmente, la audiencia se realizó de forma presencial. La causa se inició cuando un chofer de ambulancia, un supuesto enfermo y una presunta enfermera que circulaban en una ambulancia de Salta, fueron interceptados cuando simulaban el traslado de un paciente a una clínica privada de Catamarca.
El personal policial y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que efectuaba el control advirtió que el chofer y la enfermera se ponían nerviosos y llamaron a la clínica que iba a recibir al enfermo. El centro de salud no confirmó la derivación y luego, los agentes conocieron que uno de los viajantes tenía prohibición de salir de Salta. Al registrar el rodado, del techo y otras partes del chasis extrajeron los 54,8 kilos de cocaína compactada. En total hay siete personas detenidas por la operación de la narcoambulancia.