martes 14 de octubre de 2025
Elecciones 2025 || Tras la denuncia del fiscal Marcos Denett

Monti y Figueroa denunciaron persecución política

El fiscal Marcos Denett denunció a los libertarios por afirmar que hay reparto de drogas a cambio de votos.

El fiscal de Estado, Marcos Denett, presentó una denuncia penal contra los candidatos de La Libertad Avanza Francisco Monti y Diego Figueroa por manifestaciones públicas en las que afirmaron que punteros políticos reparten drogas a cambio de votos en barrios de la capital. Los denunciados rechazaron retractarse y acusaron al Gobierno provincial de intentar silenciarlos, recibiendo el respaldo de legisladores y candidatos del espacio libertario.

La denuncia se presentó a raíz de declaraciones realizadas públicamente por los candidatos a través de medios de comunicación. Monti, candidato a diputado provincial, afirmó que en el sur de la capital hay "chicos que parecen zombies" por el consumo de estupefacientes y manifestó tener conocimiento de que punteros políticos reparten "alita de mosca" a cambio de votos. Por su parte, Diego Figueroa, candidato a concejal capitalino, ratificó públicamente estas manifestaciones, asegurando que en algunos barrios "la política le da droga a los chicos a cambio de un voto".

En la presentación judicial, Denett subrayó la gravedad de las afirmaciones, indicando que "este tipo de conducta no debe soslayarse de ninguna manera". El fiscal de Estado señaló que las declaraciones de Monti y Figueroa implican que dirigentes políticos “del sector que fueren” que tienen conocimiento de la situación "estarían entregando drogas a cambio de votos y favores electorales".

Denett solicitó que los candidatos sean citados con carácter de urgente para que expliquen "quiénes son los que reparten droga a cambio de votos y prerrogativas electorales". El funcionario pidió a la Justicia Federal que individualice a los responsables de las graves afirmaciones formuladas, especificando las circunstancias de tiempo, modo y lugar de dichos hechos.

Respuesta

Francisco Monti salió al cruce de la denuncia con un extenso descargo en el que se negó a retractarse. "Cada vez que en Catamarca alguien se anima a hablar del vínculo entre la política y el narco el poder reacciona para intentar silenciarlo. No tengo ningún problema en repetir una y mil veces lo que todos saben".

El candidato a diputado provincial enumeró una serie de antecedentes, "que en un vehículo a nombre de un ex ministro de gobierno encontraron droga que derivó en causa penal con condena a los que traficaban. Que el comisario Kunz -ex director de Drogas Peligrosas- quedó envuelto en una causa penal por organización y comercialización de drogas. Que el actual fiscal de Estado y ex secretario de seguridad Marcos Denett fue denunciado por el Dr. Juan Pablo Morales por vínculos similares".

Monti también se preguntó "¿qué pasó con las narcoambulancias? ¿Cuántas eran? ¿Se esclareció?" y recordó que "vecinos de la ciudad capital denunciaron a viva voz el intercambio de drogas por votos en las elecciones de agosto de 2023". El candidato cerró advirtiendo que "Raúl Jalil y su séquito deben entender que no nos van a callar, que no se puede tapar el sol con la mano y que la verdad siempre sale a la luz".

Diego Figueroa cargó directamente contra el fiscal Denett: "Mientras usted utiliza su valioso cargo para denunciarme, no hace absolutamente nada por investigar si el mensaje del mensajero al que quiere callar y encarcelar es verdadero. Allí donde su 'Estado presente' hace la vista gorda, donde se mira para otro lado, es donde se nos muere otro chico".

El candidato a concejal cuestionó la actuación del fiscal: "Tal vez lo que yo digo los enardece, no porque no sea cierto, sino porque por acción u omisión son responsables de lo que pasa en Catamarca. No es cierto que esta temática sea solo materia federal, porque no es cierto que deban dejar a nuestros jóvenes en las calles, consumiendo, muriendo y olvidarlos".

Figueroa sostuvo que él no individualizó a nadie, “pero no hizo falta, parece que le dolió al dueño del chancho y chilló". El candidato invitó al fiscal a salir a la calle, “baje de la 4x4 polarizada del gobierno y hágase ver con la gente. ¿O no le da la cara?".

El libertario advirtió que "lo mejor para ustedes y para la sociedad sería que yo fuera un mentiroso. Pero lo malo es que mientras ustedes niegan la droga en Catamarca, nuestros chicos se van y una madre ya no los volverá a ver". Figueroa cerró su posteo sosteniendo que "su deber como funcionario público es luchar contra las drogas y el narcotráfico, no contra quienes lo denuncian".

Respaldo

Los candidatos recibieron el respaldo de referentes de la alianza. La diputada provincial Silvana Carrizo reposteó un video compartido por Monti en el que un vecino denunciaba que ofrecían droga para ir a votar. "Esto denunciaban en agosto de 2023. Hablaban de un gramo de ala y la porquería. ¿Algún fiscal actuó de oficio? Ninguno. Pero hoy el fiscal de Estado denuncia a Monti y Figueroa por decir lo mismo que la gente ya había dicho. En Jalilandia, el delito no es repartir droga: es atreverse a denunciarlo", expresó Carrizo. Federico Lencina, presidente de la LLA, sostuvo que "todos sabemos lo que hace el peronismo mafioso en época de elecciones y las prácticas que usa para someter y ganar".

Por su parte, Tiago Puente expresó que "dijeron una verdad y el fiscal de Estado los denuncia. Lo único que hace Denett es perseguir a opositores. Cuando denunciamos la corrupción del Ministerio de Salud, la entrega de una minera al mejor amigo del Gobernador y la entrega del directorio de TRANSNOA, la fiscalía de Estado no hizo absolutamente nada".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar