martes 14 de octubre de 2025
Por generalizar en las acusaciones

Marchioli criticó a los libertarios por sus dichos

En una entrevista en el programa “Tiempo Real” del Ancasti Streaming, el diputado provincial Alfredo Marchioli, quien se muestra cercano a la alianza de Somos Provincias Unidas, hizo referencia a las declaraciones de Francisco Monti y Diego Figueroa acerca de que punteros políticos reparten drogas a cambio de voto. El legislador radical opinó que “cuando se hacen denuncias de tal envergadura, debe designarse nombre y apellido".

Comparando la situación con la denuncia a nivel nacional de posibles vínculos de José Luis Espert con Fred Machado en la causa denominada narcopolítica, el radical menciono que “lo de Espert no es una denuncia generalizada”, por lo que hacer este tipo de acusaciones de manera amplia daña a la democracia y quita credibilidad a la oposición.

Además, sostuvo que “hay funcionarios que tienen problemas con las adicciones, eso lo sabemos todos, ahora que tengan vínculos con el narcotráfico no lo puedo decir porque no lo sé”. En ese sentido, al abordar la propuesta del diputado del Frente Amplio Catamarqueño, Hugo Ávila, para realizar test toxicológicos a funcionarios, Marchioli señaló que aunque la adicción es un problema de salud mental que puede comprometer la aptitud de un funcionario, imponerlo como condición para ser candidato sería declarado inconstitucional.

Por otro lado, consultado sobre la corrupción, afirmó que el gobierno de La Libertad Avanza es "igual de corrupto que el que nos gobernó", en referencia al kirchnerismo, y señaló que ambos extremos se dedican a hacer un "circo que distrae de los problemas reales”. Citó como ejemplo la falta de explicación sobre el oro transportado y la pérdida de $4.500 millones de pesos en el gasoducto Catamarca, “responsabilidad tanto del peronismo nacional como provincial”.

Acerca del futuro político, el diputado manifestó que la esperanza que aún mantienen los seguidores de Milei es lo último que se pierde y anticipó que después de las elecciones legislativas, fuerzas como Somos Provincias Unidas se visibilizarán como una alternativa de gobierno "federal, equitativo y con decencia para 2027”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar