martes 7 de octubre de 2025
El diputado destacó la renuncia de Espert

Monti denunció vínculo entre "poder, narcotráfico y festichola"

El diputado nacional y candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza, Francisco Monti, se refirió a la renuncia de José Luis Espert como candidato en la Provincia de Buenos Aires, quien bajó su postulación ante la presión interna y externa por sus vínculos con el acusado de narcotráfico "Fred Machado".

Monti aprovechó la situación del ahora ex candidato libertario para tocar la problemática del narcotráfico en Catamarca, denunciando vínculos con el poder político a lo que denominó "festichola". "La provincia de Catamarca ha estado marcada históricamente por vínculos entre el poder y el narcotráfico y la festichola", aseguró Monti en diálogo con Tiempo Real de Ancasti Streaming.

El legislador respaldó la decisión del presidente Javier Milei de reemplazar a Espert por Diego Santilli al frente de la lista bonaerense, argumentando que en política "hay que ser y parecer", más cuando se lidera la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

Monti fue enfático al señalar que la lucha contra el narcotráfico constituye "la principal bandera" del Gobierno nacional y en este marco recordó que han impulsado leyes como la normativa antimafia y la baja de edad de imputabilidad, resaltando el trabajo de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

En este sentido, trazó un panorama distinto de la situación local. "Si te vas hasta la avenida Güemes y empezás a caminar hacia el sur, hay chicos que parecen zombies. Eso pasa en Catamarca", denunció. Más adelante, afirmó que los propios vecinos de la Capital identifican los puntos de venta de droga, pero el poder político se hizo "el boludo históricamente".

El diputado recordó sus denuncias en 2023, cuando tras las elecciones PASO, vecinos del circuito cuatro advirtieron que punteros políticos repartían "alita de mosca" a cambio de votos. "Nosotros lo denunciamos, levantamos la voz, nadie se hizo mucho eco", lamentó, quien insistió en que estos temas derivan en "fracasos familiares, frustraciones personales, suicidios y problemas de salud mental". Hacia el final, Monti denunció que en Catamarca "hace 14 años gobierna lo mismo" y que actualmente "no se puede caminar por los barrios del sur de Catamarca y del norte también, hay chicos que están intoxicados en la calle".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar