Elecciones 2025 || Luego de la renuncia de José Luis Espert
Libertarios apuntan al Gobierno provincial: "Somos moralmente superiores"
Ante el golpe que significó la renuncia del diputado, los libertarios locales buscan mover el foco y apuntar al Gobierno por la situación del narcotráfico en la provincia.
Postura. Los libertarios buscan vincular al Gobierno con el narcotráfico.
Ante el golpe que significó la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires ante el escándalo de la narcodenuncia, los libertarios de Catamarca buscan mover el foco de la discusión y apuntan al Gobierno provincial por la situación del narcotráfico en Catamarca. Casi en forma simultánea, varios candidatos de La Libertad Avanza catamarqueña postearon en sus redes sociales o dieron entrevistas donde advirtieron sobre el avance de la droga en Catamarca.
Uno de ellos fue el presidente del bloque de diputados provinciales y candidato a diputado nacional, Adrián Brizuela, que mediante un posteo destacó la renuncia de Espert y planteó una diferencia entre el kirchnerismo y LLA. “Somos distintos. Somos moralmente superiores. Creemos que la política sin valores no sirve. Por más que intenten ensuciarnos en Catamarca todos nos conocemos. No nos van a doblegar. Todos ustedes tienen precio”, dijo el diputado compartiendo un video donde sale el actor libertario Diego Recalde advirtiendo que en Fuerza Patria no renunció nadie a pesar de que existan candidatos con denuncias.
En otro posteo, el diputado advirtió que fue el peronismo el que se opuso a la aprobación de “Ficha Limpia” y volvió a defender a Espert. “Es muy curioso el peronismo. Se negó a aprobar la ley de 'ficha limpia' para que las personas con condenas confirmadas por delitos de corrupción no puedan ser candidatos, y usa los cargos legislativos como escudos para evitar ir a la cárcel. Pero al mismo tiempo impulsó el apartamiento de un candidato de otro partido que no tiene siquiera una causa en trámite, por haber tenido una vinculación hace seis años con alguien que en ese momento ni siquiera era asociado al narcotráfico”, dijo el legislador.
Otra candidata que opinó sobre la renuncia de Espert fue la presidenta del bloque de diputados provinciales de “Generación del Cambio” y candidata en octavo lugar, Silvana Carrizo. “Que los kirchneristas hablen de corrupción o narcotráfico es, en sí mismo, una contradicción”, dijo la legisladora.
En este sentido, planteó “se olvidaron de la Era de su jefa Cristina, que ahora pretenden buscar un empate moral que les borre las estancias del preso Lázaro Báez, los bolsos monacales de José López, el dinero de La Rosadita, los millones de dólares en efectivo de Florencia Kirchner, los negocios hoteleros, el lavado de la familia presidencial santacruceña, el robo en la obra pública”.
Más adelante, trajo a discusión la situación del narcotráfico en Catamarca. “Hoy pretenden hablar de corrupción, de narcotráfico, cuando en Catamarca las ambulancias llegan cargadas de droga y el silencio oficial es cómplice”, dijo y preguntó: “¿De qué moral pueden hablar quienes naturalizaron la impunidad, colonizaron las instituciones y degradaron la palabra justicia?”.
Finalmente señaló que “hablan, señalan, acusan pero se les olvida que en su gobierno asesinaron a un ministro en circunstancias oscuras y el gobierno eligió callar. No los escuché decir que parte de la Justicia fue cómplice, subordinada al poder político, se premió la lealtad por sobre la ley”. “Se les olvida que fueron ustedes quienes sembraron la corrupción. No vengan a querer dar lecciones de ética. Eso es cinismo con firma K”, cerró.
Por último, la titular de la ANSES regional, Myrian Juárez, también habló de la situación del narcotráfico en Catamarca y propuso que los candidatos provinciales pasen por un narcotest. "Tenemos que trabajar tres proyectos en todas las legislaturas del país: #BoletaÚnica, #FichaLimpia y #NarcoTest, para todos candidatos y funcionarios. Para los que son electos y para los que son designados. Si de verdad queremos hacer un cambio profundo, tenemos que ir por ahí”, planteó la legisladora en sus redes sociales compartiendo una nota que dio a un medio de comunicación. En esa entrevista, la candidata a diputada nacional sostuvo: "Me preocupa que naturalicemos que los Estados puedan ser financiados por el narcotráfico. Eso es lo más grave de todo”.