Con un recital de rock, Milei presentó su nuevo libro
Además prometió reformas estructurales tras las elecciones. Una comitiva local viajó para asistir al evento.
Comitiva catamarqueña. Desde la provincia partieron dos colectivos con militantes y candidatos.
El presidente Javier Milei presentó su nuevo libro “La Construcción del Milagro” en el Movistar Arena ante 15 mil personas, en un acto que combinó un show musical con un discurso político en el que delineó las reformas estructurales que prevé implementar tras las elecciones del 26 de octubre. El evento se desarrolló en medio de la crisis desatada por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado por la provincia de Buenos Aires.
El mandatario ingresó al estadio de Villa Crespo pasadas las 20:30 y cantó seis temas del rock nacional argentino acompañado por La Banda Presidencial, integrada por los diputados Alberto Benegas Lynch y Lilia Lemoine, el escritor Marcelo Duclós, Joaquín Benegas Lynch y otros músicos. El repertorio incluyó temas de La Renga, Charly García, Los Ratones Paranoicos, La Mississippi y Sandro, fiel al estilo musical que caracteriza al presidente.
Desde Catamarca viajaron para acompañar el evento el presidente de La Libertad Avanza provincial, Federico Lencina, junto a los candidatos Carlos Aibar Quintar, Soledad Crespo Corpacci, David Díaz Ceballos y Joaquín Hussein, entre otros. El espacio catamarqueño envió dos colectivos con militantes libertarios que participaron de la presentación.
Durante el show musical, Milei realizó referencias políticas directas. En alusión a la ex presidenta Cristina Kirchner, arengó al público a cantar Cristina tobillera, mientras que al interpretar la versión de Attaque 77 del tema de Sandro, modificó la letra para decir “tira piedras, kuka tira piedras”. El presidente también incluyó un video realizado con inteligencia artificial que recreaba una escena de Star Wars con Kirchner y el gobernador bonaerense Axel Kicillof como villanos y él como el personaje que resiste los ataques.
Tras el show musical y una presentación a cargo de Agustín Laje sobre la batalla cultural, Milei subió nuevamente al escenario para exponer las líneas centrales de su proyecto político. El mandatario fue contundente al pedir a sus seguidores que “no aflojen porque estamos a mitad de camino y hay que terminar de pasar el río”. El presidente destacó que “hoy tenemos menos inflación, menos pobres, menos indigentes, y proyectó que para mitad del año que viene se va a terminar la inflación en la Argentina”.
El jefe de Estado delineó el plan de reformas estructurales que buscará implementar tras los comicios. Anunció una reforma tributaria “para sacarle la bota opresora al sector privado”, señalando que en el programa diseñado por el ministro Luis Caputo, la idea es devolver a los argentinos 500 millones de dólares que no van a pagar más en impuestos si logran acompañamiento legislativo hasta 2031. Milei enfatizó que “si logramos todo esto con 15% de la Cámara de Diputados y 10% de la Cámara de Senadores, lo que se viene de acá para adelante son más reformas estructurales”.
Por otra parte, subrayó la importancia de la batalla cultural como pilar del proyecto. Advirtió que “no alcanza con la gestión, no alcanza con meter los pies en el barro con la política, es muy importante la batalla cultural, porque si no logramos convencer a los argentinos que la salida es la libertad, se terminarán yendo por Ezeiza”. Fue tajante al sostener que “no se engañen, la Libertad Avanza o Argentina se hunde en el infierno populista”.