En el último tramo de la campaña afirmaron que la alianza con Movilización representa al Frente Cívico.
Viejos tiempos. Provincias Unidas apela a la memoria.
A menos de una semana de las elecciones, la alianza compuesta por la UCR y Movilización denominada Somos Provincias Unidas lanzó una nueva estrategia de campaña con la que busca reconectar con el electorado que acompañó al extinto Frente Cívico y Social. "Ni pasado que roba, ni presente que ajusta y roba igual. La UCR está con el futuro, con Provincias Unidas", plantea el mensaje firmado por el Comité Provincia, los bloques legislativos y los concejales capitalinos del partido que fue compartido en redes sociales en el último tramo de la campaña electoral.
El documento apela directamente a la memoria colectiva de los viejos dirigentes de la UCR que se fueron con los radicales que están hoy en alianza con La Libertad Avanza. La alianza que encabeza la UCR tiene el desafió de romper la polarización entre Fuerza Patria y los libertarios y seguir manteniendo su posición como principal espacio opositor en Catamarca. Para esta elección, la UCR pone en juego una banca en la Cámara de Diputados de la Nación, siete en la Cámara baja provincial y varias en los concejos deliberantes. "Hay momentos en que los pueblos deben recordar quiénes fueron para decidir quiénes quieren ser. Catamarca vivió una etapa donde la política significaba trabajo, educación, salud y honestidad. Esa etapa tuvo nombre: Frente Cívico y Social", planteó el escrito.
A partir de allí, el radicalismo enumera una extensa lista de obras ejecutadas durante aquella gestión que gobernó la provincia por 20 años consecutivos. "Fuimos nosotros los que llevamos la energía a cada casa, los que abrimos el Paso de San Francisco, construimos el Hospital San Juan Bautista, la Maternidad, la Ampliación del Hospital de Niños, Las Hosterías, el Predio Ferial, el Estadio de Fútbol, el Parque de los Niños y el CAPE", indicaron.
"Fuimos nosotros los que hicimos 35.000 viviendas, defendimos la educación y la salud pública, garantizamos salarios justos, paz social y calidad institucional. Fuimos -y somos- el radicalismo que transformó Catamarca con decencia y trabajo", añadieron en otro tramo. Con la intención de posicionar a Provincias Unidas como heredera directa de aquella experiencia de gobierno, desde el Comité destacaron que "hoy, muchos sienten asco del pasado y decepción del presente. Y tienen razón. El pasado fue corrupción y abandono; el presente, ajuste y crueldad".
Sin embargo, el mensaje busca ofrecer una alternativa por fuera de las propuestas de Fuerza Patria y de La Libertad Avanza: "No todo está perdido: todavía podemos construir juntos el futuro, y se llama Provincias Unidas", afirmaron. En este marco, el comunicado define a la alianza como "la continuidad de aquel Frente Cívico y Social, la casa común donde radicales, movilizadores y catamarqueños de bien volvemos a encontrarnos para construir una alternativa real, honesta y posible". En este marco, enfatiza que es "una fuerza que no divide ni promete milagros: trabaja, escucha y propone".
Finalmente y para reforzar el mensaje, el radicalismo recurre a una de las frases más emblemáticas del ex presidente de la Nación, Raúl Alfonsín: "Con la democracia se come, se cura y se educa". "No pierdas tu voto entre el pasado que te defraudó y el presente que te empobrece. Usá tu voto para cambiar el futuro. Votá por Provincias Unidas. Votá por Catamarca. Hagamos historia, otra vez", termina el escrito.