El presidente Javier Milei decidió posponer su viaje programado a los Estados Unidos y, en su lugar, convocó este lunes a una reunión de Gabinete y de la mesa política nacional en Casa Rosada. Originalmente, el mandatario libertario tenía previsto despegar con destino a Nueva York el domingo a las 23, pero la salida fue reprogramada para el lunes a las 19.
Fuentes oficiales precisaron que la intensa jornada comenzará a las 9:30 con el equipo encargado de coordinar la estrategia de cara a las elecciones de octubre, un gesto de mayor involucramiento presidencial en la campaña. La mesa política es fundamental para alinear el mensaje previo a los comicios. Entre los asistentes de este grupo se encuentran la secretaria general, Karina Milei; el asesor, Santiago Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero, Manuel Adorni.
Este encuentro dará continuidad a la reunión celebrada el jueves pasado en la Quinta de Olivos, donde el Presidente empoderó a su asesor, Santiago Caputo, para explicar el discurso al electorado. El mensaje central a transmitir es que los argentinos han realizado un esfuerzo "impresionante para salir del pozo en el que dejó el país el kirchnerismo", y que es crucial no aflojar ahora para no tirar "todo ese esfuerzo a la basura".
Adicionalmente, Milei designó a Pilar Ramírez, titular del partido en la Ciudad de Buenos Aires, como la encargada de coordinar el trabajo con los dirigentes provinciales. Esta designación ha generado una interna y versiones cruzadas sobre el futuro rol de Eduardo “Lule” Menem, un hombre de confianza de Karina Milei cuestionado por la dura derrota en las elecciones bonaerenses. El Presidente planea continuar visitando las principales provincias para mostrarse con sus candidatos locales, tras el acto de lanzamiento formal de la campaña nacional llevado a cabo el viernes pasado en Córdoba.
Tras la reunión política, el mandatario mantendrá un encuentro con la totalidad de su Gabinete. A la cita se sumarán ministros como Luis “Toto” Caputo (Economía), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). La postergación del viaje ocurre en la antesala de negociaciones de alta sensibilidad económica. Argentina está acelerando las negociaciones con equipos técnicos de EE.UU. para obtener un salvataje financiero que respaldaría la Secretaría del Tesoro.
En suelo norteamericano, Milei tiene previsto asistir a la asamblea general de la ONU, donde deberá exponer el miércoles. Además, buscará una bilateral con su par local, Donald Trump. Milei intentará que el líder republicano apruebe un préstamo extraordinario por un monto tentativo de USD 30.000 millones, para pagar vencimientos de la deuda pública y privada.