martes 9 de septiembre de 2025
Sostiene que buscan sacarla del cargo

La directora de "La Fray" negó las acusaciones por el control de las polleras

Cora Modotti aseguró que sólo se les recordó la normativa vigente en el establecimiento sobre los uniformes.

Tras la polémica desatada a fines de la semana pasada por las supuestas formas en las que la directora de nivel secundario la Escuela Universitaria Fray Mamerto Esquiú, Cora Modotti, exigía el cumplimiento del largo de las polleras a las alumnas de este establecimiento, la directiva salió al cruce de las acusaciones y negó tal situación.

En diálogo con Tiempo Real, de Ancasti Streaming, Modotti sostuvo que al observar que algunas alumnas no estaban cumpliendo con la normativa de la escuela, que indica que el largo de las polleras no debe ser superior a cuatro dedos por encima de la rodilla, se acercó a los cursos acompañada de otros docentes para indicarles que deben cumplirlas.

“Nunca se les midió las polleras, ni se las expuso, ni se las hizo girar sobre sí mismas, ni se las hizo subirse a un banco ni nada de eso. Jamás expondría a un niño, una niña o a un adolescente a que sea visibilizado. Jamás haría una cosa así de ridiculizarlo y generar una actitud de violencia”, expresó Modotti en referencia a las acusaciones que circularon en los últimos días sobre la supuesta metodología utilizada por ella.

Modotti resaltó que existen normativas dentro del establecimiento educativo que se tienen que cumplir para asistir. Estas indican, entre otras, cuál es la vestimenta adecuada que debe utilizar el alumnado para asistir a clases. “Habitamos una escuela y hay normativas que hay que respetar dentro de la escuela”, enfatizó.

Planteo de padres y tutores

Con la polémica ya instalada, trascendió que padres, madres y tutores de las alumnas afectadas y de otros adolescentes iban a pedir reunirse con la directora de esta escuela para presentar formalmente su reclamo y descontento con la situación. Sin embargo, según lo comentado por Modotti, hasta el momento en el que dialogó con este medio, no hubo ningún pedido de estas características.

“No hay padres que hayan solicitado reuniones conmigo, ningún papá se llegó o se apersonó en la dirección para hacer dicho reclamo”, comentó. Por otro lado, responsabilizó a los padres por las faltas cometida por sus hijas. “Son los mismos padres los que hacen que no respeten las normas de convivencia de la escuela”, sentenció.

"Cargo codiciado"

Consultada acerca de las razones por las que considera que surgieron estas acusaciones, Modotti indicó que no es la primera vez que sucede y que “es muy codiciado el cargo y quieren sacarme. Entré por mérito, en la universidad se entra por política, pero en la escuela secundaria se entra por mérito”, agregó. “La verdad que viralicen algo que no es cierto y no es concreto lastima, sobre todo a lo que amo que es la institución y a mis alumnos. Soy docente por vocación, entré a la docencia por vocación no porque sea una salida laboral inmediata”, manifestó.

Las acusaciones

La polémica se inició cuando alumnas de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú y sus padres denunciaron que hubo estudiantes que fueron obligadas por la directora del establecimiento a "subirse a los bancos" o a girar sobre sí mismas para controlar el largo de las polleras del uniforme.

Esta supuesta acción generó revuelo en las redes sociales, donde se alzaron voces a favor y en contra de la medida y de la exigencia de que estas prendas deben tener un largo determinado. “Se podría haber llamado a la jovencita si la pollera era muy corta o mandar un comunicado, argumentaron algunos padres. “No tenían por qué hacerlas pasar por semejante incomodidad".

Seguí leyendo

Te Puede Interesar