Por este hecho está el jury contra el fiscal Hugo Costilla
La causa Wika fue clave para el avance de la investigación
En la elevación a juicio, la compra-venta de Wika mantiene un lugar preponderante. En este sentido, la Fiscalía Federal sostiene que la adquisición de este inmueble sería parte de la maniobra de lavado, mientras que los imputados Edgar Adhemar Bacchiani y su abogado, Lucas Esteban Retamozo, defienden su origen lícito, involucrando en sus versiones al abogado Carlos Correa y a la escribana Joaquina Gandini.
Según el Ministerio Público Fiscal, el "complejo Wika" es una de las "propiedades" que los imputados habrían adquirido con "dineros obtenidos mediante las actividades ilícitas desplegadas". La acusación de lavado de activos implica que estos bienes se compraron con el "propósito de hacer ingresar en el circuito lícito de la economía dineros de origen ilícito", dándoles "apariencia de legalidad". La Fiscalía recalca que el valor de estas operaciones "supera ampliamente el monto establecido como condición objetiva de punibilidad por el Código Penal".
En ese contexto, destaca que Bacchiani en su declaración insistió en la legalidad de la adquisición afirmando que canceló “por completo”, que “existe recibo de cancelación” y que “todos los papeles están en mano del Dr. Carlos Correa y la escribana Joaquina Gandini". Por este hecho es que se abrió el jury contra el fiscal de instrucción Hugo Costilla en la justicia local.
Otros inmuebles
En otro tramo de la presentación, la Fiscalía detalla como los fondos obtenidos ilícitamente fueron "blanqueados" a través de diversas operaciones y adquisiciones. Así destaca que se formaron múltiples sociedades comerciales como "Calentitas" (franquicia de Medialunas Calentitas), "The Traders" (Papanato y negocios inmobiliarios), "Il Nuovo" (Ferretería Mi Viejo), y "Valhalla" (Oh my Veggie y Zaraive Multiespacio), cuyos capitales habrían provenido de la actividad ilegal de Adhemar Capital SRL. Además, los imputados adquirieron bienes de lujo, como vehículos de alta gama y "numerosas propiedades inmobiliarias" con "el fin de dar apariencia de legalidad a los bienes obtenidos del delito".