José Luis Espert ratificó su candidatura a diputado
En medio de versiones de que era inminente que bajara su candidatura a diputado nacional, José Luis Espert negó esa posibilidad y ratificó que competirá por un lugar en el Congreso. El economista respondió una publicación en Twitter del periodista Eduardo Feinmann que había anticipado que Espert podría bajarse de la contienda electoral. “Todo conduce a la renuncia de José Luis Espert”, había escrito Feinmann. A lo que Espert replicó: “Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”.
Las versiones de que el actual diputado podría renunciar a competir surgieron porque, entrada la noche del viernes, llegó a la Quinta de Olivos para reunirse con Javier Milei. Allí, las especulaciones crecieron. Sin embargo, con la ratificación en redes sociales, esa situación quedó descartada. El Presidente respaldó la decisión compartiendo la publicación de Espert.
Horas antes, el Presidente había recibido al exmandatario Mauricio Macri, quien le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista. La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.
Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.
Más explicaciones
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la polémica en torno Espert y su vínculo con Fred Machado, y señaló que “las aclaraciones fueron dadas”, con relación al video que publicó el diputado nacional. Sin embargo, aseguró: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando”.
“Si sienten que faltan explicaciones, se las tendrán que pedir a José Luis y, por supuesto, está obligado a darlas porque es un funcionario y porque nosotros estamos obligados a ser absolutamente transparentes en todo”, afirmó el funcionario nacional en conferencia de prensa.
Espert publicó anoche un video con aclaraciones después de pasar por Casa Rosada. De manera puntual, reconoció que recibió una transferencia por USD200.000 a una cuenta personal en Estados Unidos declarada en la Argentina, que era por consultoría privada para una empresa minera de la región tras la campaña presidencial del 2019 y que, en todo caso, pecó “de ingenuo”.