Importante reconocimiento al libro "Basilio Bomczuk Describe Catamarca"
La importante obra incluye artículos que no pierden vigencia sobre la construcción de la Capital.
Desde hace más de 20 años, Basilio Bomczuk participa de la discusión pública. Está comprometido con el espacio, el territorio, el urbanismo, la planificación y la gestión de las ciudades. Este año y después de un intenso proceso de edición, nació el libro “Basilio Bomczuk Describe Catamarca”, una recopilación de más de 180 artículos publicados en diferentes medios de comunicación. Este viernes y por iniciativa de la diputada Silvana Ginocchio, la publicación se presentó, bajo declaración de interés, en la Cámara de Diputados de la Nación.
A sala llena, el autor, el editor y curador, Hernán Bisman y la diputada Silvana Ginocchio, llevaron al salón auditorio Dr. Ricardo Balbín de la Cámara, parte del recorrido que atraviesa el libro. “Tuvimos que elegir entre más de 400 artículos. Siempre estaba dando vueltas en mi cabeza la idea de publicar. Para mí los temas no perdían vigencia porque estaban presentes en Catamarca. Con el editor organizamos los artículos por capítulos, por medio y por cronología. Hicimos una revisión en relación con algunos términos que ya no se utilizan e incluimos referencias y citas”, destacó Bomczuk con respeto a la construcción de la obra.
La obra incluye textos publicados desde el año 2007, hace centro en la relevancia de la gestión pública del espacio y, de la participación social, como una herramienta que le da sentido a las formas de transitar y de vivir en lo local.
El turismo aparece como un eje trasversal, como un gran articulador en relación al desarrollo y a lo económico. “En el libro se rescatan los intereses que permiten entender el territorio en el que se vive.
La relación campo ciudad es interesante porque nos preocupa. La vida en la ciudad no es posible sin el campo, es una situación que se retroalimenta y una de las actividades económicas que fortalece esto, es el turismo”, remarcó el autor después de explicar que se trata de una actividad que acerca a la gente, permite que se conozcan sus lugares, que tengan contacto con su realidad, con su idiosincrasia.
Para los lectores y lectoras, la iniciativa representa una bitácora, un recorrido por las reflexiones del autor, las sugerencias del editor y el territorio, como esa materialidad que integra la idea de vida, de trabajo y de esparcimiento.
“Basilio Bomczuk Describe Catamarca”, también fue presentado el 22 de abril de 2025 en Casa Caravati, Museo de la Ciudad y de Arte Contemporáneo, de la ciudad de San Fernando del Valle y en la Feria del Libro, realizada en Buenos Aires el 4 de mayo en el Stand Norte Cultura.
Sobre el autor y el editor
Basilio Bomczuk es arquitecto, cursó sus estudios de grado en la Universidad Nacional de Tucumán y, de posgrado en la Universidad Politécnica de Cataluña. Actualmente es profesor del Taller de Proyectos de las carreras de Arquitectura de la Universidad Nacional de Catamarca y Universidad Nacional de La Rioja y dirige el equipo de investigación de Catamarca Moderna.
Hernán Bisman, editor y curador del libro, dirige Bisman Ediciones, una editorial especializada en temáticas relacionadas con la arquitectura y las ciudades con sede en Buenos Aires. También está al frente de la Galería y Residencia de Arquitectura en la Casa de Estudios de Artistas. Fue director ejecutivo del Museo de Arquitectura y Diseño de Buenos Aires, co- curador de envíos oficiales de Argentina a la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, curador invitado en diversas Bienales de Arquitectura del mundo y, curador general del Sitio de Memoria ESMA, Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.