Gripe: a partir de los 50 aumenta el riesgo de complicaciones
El sistema inmunológico es una compleja red de células, tejidos y órganos que ayudan al cuerpo a defenderse contra sustancias que considera dañinas o extrañas. Luego de su fase de desarrollo y adaptación en bebés y niños, alcanza su máxima madurez en la adultez y a partir de los 50 años experimenta lo que se conoce como inmunosenescencia, una pérdida progresiva en su capacidad de respuesta. “El envejecimiento del sistema inmune conlleva a un aumento de la probabilidad de contraer infecciones -entre las que se encuentra la gripe-, una disminución de la capacidad de generar defensas y una menor respuesta a las vacunas” explicó el doctor Matías Manzotti, presidente de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría.
Esto trae como consecuencia un mayor riesgo de hospitalización y complicaciones. “La influenza aumenta por 10 el riesgo de un evento cardiovascular y por 8 el de un accidente cerebrovascular. Incrementa el riesgo de tener sobreinfección bacteriana y neumonía, y puede descompensar condiciones crónicas como la insuficiencia cardíaca, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la diabetes o la insuficiencia renal crónica. Y no hay que olvidar el impacto que esa hospitalización puede tener en la funcionalidad física posterior y en la capacidad para volver a realizar sus actividades diarias” detalló el especialista.
La presencia de enfermedades crónicas también impacta en el sistema inmune reduciendo su capacidad para hacer frente a infecciones. “Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Y, según los datos de la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, las enfermedades crónicas no transmisibles tienen una gran prevalencia y presentan su mayor tasa de mortalidad en este grupo. Con la edad y la presencia de enfermedades metabólicas (como diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemia), el sistema inmune reduce su capacidad de respuesta debido a un estado inflamatorio crónico", explicó.
"Para envejecer bien tenemos que reforzar actitudes como alimentación equilibrada, rutina de ejercitación, cuidado del sueño, manejo del estrés y evitar hábitos nocivos, desde siempre pero especialmente a partir de los 50 años” dijo el doctor Manzotti y agregó: “Y es fundamental adoptar estrategias de prevención como la vacunación para reducir el riesgo de complicaciones graves asociadas a la gripe".
Vacuna antigripal
La vacuna antigripal está disponible en todos los vacunatorios y hospitales públicos de Catamarca, destinada a la población objetivo, que integran los grupos de riesgo:
-Personal de salud.
-Personas embarazadas.
-Personas puérperas.
- Niños y niñas de 6 meses a 24 meses de edad.
-Personas mayores de 65 años.
-Personas de 2 a 64 años que tengan factores de riesgo.