sábado 10 de mayo de 2025
El viernes 18 de julio en el Predio Ferial

Fiesta del Poncho 2025: Abel Pintos abrirá el Festival Mayor

El cantante y compositor vuelve al escenario principal después de dos años de su última presentación.

La Fiesta más importante del calendario de invierno ya tiene confirmado a su primer artista nacional, que vuelve al escenario principal después de dos años de su última presentación en la provincia. Abel Pintos inaugurará el festival mayor de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizará del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.

El cantante y compositor, intérprete de canciones como De Solo Vivir, Oncemil y La Llave, se presentará el viernes 18 de julio junto a artistas locales que acompañarán la grilla de artistas de la primera noche.

Próximamente se dará a conocer dónde y cómo comprar las entradas para el espectáculo que promete conmover al público con un show inolvidable.

Abel Pintos se encuentra en un gran momento de su carrera tras haber batido récord de espectadores junto a Luciano Pereyra en el Luna Park con más de treinta funciones, haber llevado adelante una exitosa gira durante el verano, y viajado a México para trabajar en su próximo material musical.

En su última presentación en la edición del festival que se realizó en julio de 2022, el artista recorrió de extremo a extremo el escenario y durante más de una hora y media los catamarqueños y los turistas que visitaron la provincia disfrutaron de todas las canciones.

“Crecí con ustedes, en esta fiesta popular que marcó mi vida”, expresó en esa oportunidad y valoró el reencuentro con el público al recordar sus primeras actuaciones en el Poncho.

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en cada edición crece con récord de visitantes y espectadores, y también con una gran cantidad de artistas que despliegan su talento en los dos escenarios principales de la fiesta: el Festival Mayor y el Patio de las Provincias.

Este año, el festival promete siete noches de celebración que reúnen a los mejores exponentes del folclore, la música y la danza.

Muestra artesanal

Durante diez días más de 600 expositores, entre artesanos, productores y diseñadores de Catamarca, de Argentina y de países vecinos participarán en un espacio central en dos grandes pabellones que albergan la Feria Artesanal del Poncho, donde es posible ver y comprar las mejores artesanías textiles, en cuero, cerámica, piedra, madera y metales de Catamarca y del país.

El Pabellón de Turismo es un espacio tradicional de la fiesta que propone conocer las propuestas turísticas de los distintos destinos de Catamarca a través de paisajes, sabores y experiencias.

Este espacio cuenta con un escenario donde también se presenta la oferta de cada municipio de la provincia con expresiones culturales y shows gastronómicos.

Alojamiento para expositores

De cara a la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, se llevó a cabo una reunión para coordinar el alojamiento gratuito destinado a artesanos y delegaciones municipales y provinciales en el EDI Sur Provincial (Espacio de Integración), ex CIIC, como parte de un acuerdo entre el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y el Ministerio de Desarrollo Social.

En la reunión quedó garantizada la estadía gratuita para artesanos que llegan desde el interior provincial, para las delegaciones de los municipios que participarán en el pabellón de turismo y a las delegaciones provinciales que formarán parte del festival.

Las instalaciones prevén 70 habitaciones con capacidad para 4, 5 y 6 personas en algunos casos, y con la ayuda de la rooming list se facilitará la organización y distribución de habitaciones a huéspedes, ya sea individuales o en grupos durante el período de estadía.

Además, la cantina del establecimiento estará en funcionamiento para brindar mayor comodidad a quienes se hospeden allí.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar