Ayer se realizó por primera vez en el Hospital de Niños Eva Perón una cirugía de cierre de un ductus arterioso permeable a un niño de 6 años.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Para continuar, suscribite a El Ancasti. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Acceso hasta 40 notas mensuales en el portal de El Ancasti.
Ayer se realizó por primera vez en el Hospital de Niños Eva Perón una cirugía de cierre de un ductus arterioso permeable a un niño de 6 años.
"Es la primera vez que realizamos una cirugía de este tipo en el Hospital. Se trata de un paciente de 6 años con una cardiopatía congénita, que se llama ductus arterioso permeable o persistente", dijo a El Ancasti el doctor Diego González Bastianón, cirujano cardiovascular a cargo de la intervención quirúrgica.
El profesional comentó que se trató de una malformación que el pequeño poseía desde su nacimiento. "Venía con un seguimiento antes de la pandemia y con los controles que realizamos ahora vimos que el ducto continuaba permeable, por lo cual decidimos realizar un cierre de manera quirúrgica", dijo.
Señaló que el procedimiento se realizó con la ayuda de los doctores Carlos Cardozo y Alejo Arias, y que si bien se trató de un procedimiento de alta complejidad, no tuvo mayores complicaciones ni requirió trabajos extras.