sábado 4 de octubre de 2025
Femicidio con sello narco

El patrón criminal que se puso bajo la lupa

Lo más inquietante del caso de "Chasqui" no es solo la demora judicial. Es que su asesinato anticipó un patrón que, 12 años después, se repitió con brutalidad amplificada en La Matanza. Las cuatro eran trabajadoras sexuales. Brenda, Morena y “Chasqui” tenían 20 años. Brenda y “Chasqui” eran madres. Las cuatro vivían en un contexto de vulnerabilidad. Las cuatro fueron “contactadas” para un servicio; las engañaron. Las emboscaron y las mataron con saña. Las autopsias realizadas precisan lesiones variadas, golpes, puñaladas y hasta mutilaciones.

El patrón es claro: mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad, engañadas, llevadas a lugares donde no pueden defenderse, asesinadas con extrema violencia como mensaje ejemplificador del narcotráfico. El cuerpo femenino usado como lienzo para escribir el terror.

La diferencia no está en el método. Está en la visibilidad. "Chasqui" murió pero su muerte apenas causó un tibio repudio. No hubo un gran acompañamiento social; apenas los familiares y algunas personas que dieron su apoyo en algunas marchas. Brenda, Morena y Lara murieron en transmisión en vivo y generaron marchas nacionales.

En Catamarca, solo en 2025, ya fueron asesinadas Alicia Suárez, Ramona Ramos, Nancy Ybarra (cuyo caso sigue sin imputados) y Gladis Guitian. Cuatro mujeres en seis meses. Casi una víctima cada mes y medio y los mismos patrones.

La característica que más se distingue es la vulnerabilidad. Mujeres, jóvenes en su mayoría, marcadas por una pobreza estructural (“Chasqui”, Alicia) y una situación laboral informal. A esto, se suma la marginalidad, la falta de oportunidades (educativas y laborales), la ausencia de redes de contención y la invisibilidad social. En la marginalidad, no hay oportunidades a simple vista. Se busca la manera de sobrevivir.

Elementos comunes

Aspecto "Chasqui" Moreno (2013) Triple Femicidio (2025)
Edad víctimas 20 años 20, 20 y 15 años
Motivo Supuesto robo de 1kg cocaína Supuesto robo de droga
Modus operandi Engaño, vehículo, lugar aislado Engaño ($300 USD), vehículo, casa
Violencia Golpiza + estrangulamiento Torturas + asesinato + mutilación
Vulnerabilidad Trabajadora sexual, pobre, embarazada Necesidad económica extrema
Mensaje Privado (círculo cercano) Público (transmisión en vivo)
Cobertura Local Nacional, masiva
Justicia 12 años estancada, casi prescribe En investigación

Seguí leyendo

Te Puede Interesar