El Gobierno negocia la posible llegada de inversiones francesas
El gobernador Raúl Jalil y el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participaron de una reunión en la Embajada de Francia en Buenos Aires, donde se analizaron distintas oportunidades de inversión en la Argentina por parte de empresas francesas. La reunión fue organizada en el marco de la visita del MEDEF, la principal organización empresarial de Francia, liderada por Christel Bories, presidente del grupo minero Eramet, que ha invertido más de 1.600 millones de dólares en Argentina, a través de la compañía Eramine (que opera en Salta).
En la ocasión, el gobernador Jalil, presidente de la Región del Litio, expuso sobre las distintas perspectivas del sector minero en el NOA argentino. En el encuentro también estuvo presente el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, quien la semana pasada visitó la provincia de Catamarca en oportunidad del seminario Litio en Sudamérica.
El diálogo con las autoridades francesas tuvo un capítulo anterior en agosto, en una gira internacional que encabezó el primer mandatario.
En el marco de una serie de reuniones que mantuvo Raúl Jalil en su visita a París, Francia, el Gobierno dejó trascender la posibilidad de que la Agencia Francesa de Desarrollo haga una fuerte inversión en una obra eléctrica clave para el oeste catamarqueño y mencionó que hubo reuniones vinculadas a la minería, la exportación de fibra de vicuña y más posibilidades de inversión en la provincia.
Según informó Casa de Gobierno por entonces, la agenda de trabajo en París tuvo el objetivo de promover oportunidades comerciales, atraer inversiones y fortalecer lazos de cooperación en sectores estratégicos como textiles de lujo, minería sustentable y desarrollo económico.
Así fue que Jalil, acompañado por la diputada nacional Silvana Ginocchio, mantuvo su encuentro en la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) junto al director ejecutivo, Philippe Orliange, y la directora para América Latina, Marie-Pierre Bourza, para analizar proyectos de infraestructura y energías renovables. "Se comenzó a avanzar en la factibilidad de un acuerdo para obra eléctrica entre las localidades de El Eje y Farallón Negro, que tendría un presupuesto de 90 millones de dólares", indicaron desde el Ejecutivo.
En el sitio de la Embajada de Francia en Argentina se explica que el grupo AFD contribuye a "poner en práctica la política de Francia en materia de desarrollo sostenible y de solidaridad internacional". "Conformado por la Agence Française de Développement (AFD), a cargo del financiamiento del sector público y de las ONG, así como de la investigación y la capacitación; por su filial Proparco, enfocada en el financiamiento y acompañamiento del sector privado; y por Expertise France, agencia de cooperación técnica; el Grupo financia, acompaña e impulsa las transiciones hacia un mundo más justo y resiliente", explican.