"El Gobierno nacional no tiene nada que ofrecerles a los catamarqueños"
Alfredo Marchioli cuestionó el vínculo de Espert con el narcotráfico y arremetió contra la gestión de Jalil.
El diputado provincial Alfredo Marchioli realizó un diagnóstico pesimista sobre el panorama político actual en una entrevista con el programa Fuego Cruzado de Multimedios Ancasti, declarando que "está todo roto". El legislador radical expresó su indignación ante la situación institucional y la gestión económica del Gobierno nacional, mientras arremetía contra la administración provincial de Raúl Jalil por la falta de transparencia y el abandono de sectores productivos clave.
Marchioli se refirió al escándalo que involucra al diputado nacional José Luis Espert con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico. El legislador manifestó que "tener vínculo con un empresario de esa naturaleza que está sindicado en relaciones con el narcotráfico, con la estafa, con el contrabando a través de aeronaves, qué puede llegar a decir uno. Me sorprende, me indigna, me genera una situación muy difícil, porque cómo le podemos pedir a la sociedad que pueda creer en la política si vos tenés vínculo de esa naturaleza".
El diputado reveló que desde 2021 existe un informe secreto en el Ministerio de Seguridad de la Nación donde está documentada toda la relación y vínculo no solo de Machado con Espert, sino con varios dirigentes nacionales. Marchioli fue contundente al señalar que "acá tiene que haber un punto final, hay que extirpar todo lo que está podrido y que podamos empezar a construir un país en serio, que sus políticas estén destinadas a resolver los problemas a la gente".
El legislador cuestionó duramente al presidente Javier Milei por realizar un show musical en el Movistar Arena en medio de la crisis política. Marchioli consideró que "en el peor momento político de su gobierno se manda un show para hacer karaoke y creer que es estrella de rock", calificándolo como "una falta de respeto para toda la sociedad".
Sobre el Gobierno nacional, el diputado fue categórico al afirmar que "este Gobierno nacional no tiene nada que ofrecerles a los catamarqueños, no hay una política pública que haya beneficiado a Catamarca".
Marchioli advirtió sobre la situación económica poselectoral: "Después de las elecciones, el Gobierno seguramente va a cambiar el rumbo económico y no va a ser a favor de los argentinos, porque como lo está planteando vendiendo dólares constantemente el Banco Central para sostener el valor del dólar y evitar la devaluación del peso es insostenible".
Provincia
A nivel provincial, Marchioli arremetió contra el gobernador Raúl Jalil por la falta de transparencia y diálogo. El legislador cuestionó que "el Gobierno no escucha, encima te mete decretazos antes del inicio del periodo ordinario", mencionando la concesión del servicio de agua potable a Aguas de Catamarca, la eliminación del ENRE y la elección a dedo del Defensor del Pueblo. El diputado fue tajante al afirmar que "este Gobierno y el Gobernador no son personas creíbles".
El legislador denunció la política laboral del Gobierno provincial en el sector educativo, señalando que Jalil cubre vacantes de personal no docente y de servicios generales con becados del plan Catamarca o becados municipales. Marchioli explicó que "el becado, que hace la misma tarea que hace el empleado del Ministerio de Educación, cobra menos de la mitad, no tiene aporte jubilatorio, hay gente que está hace más de 15 años, no tiene ART, no tiene obra social, tiene salario de indigencia".
El diputado también criticó el desperdicio de oportunidades productivas en la provincia. Mencionó el monopolio de la carne en Catamarca, donde los mataderos locales fueron cerrados en connivencia con los municipios.
Marchioli destacó el potencial desaprovechado de las colonias agrícolas, señalando que Catamarca importa 100 millones de dólares en fruta, carne y verdura de otras provincias cuando "el 70% de la superficie hoy está ociosa". El legislador criticó que "no hay ninguna política del Gobierno provincial destinada a esas pequeñas economías".
Sobre las próximas elecciones, Marchioli reconoció que la campaña es atípica con baja expectativa electoral. El diputado llamó a la ciudadanía a votar, "espero que la gente tenga memoria y vote a conciencia, de alejarse de y acercarse a" en referencia a las ofertas políticas. El legislador posicionó al radicalismo como alternativa de gobierno para las elecciones de 2027, señalando que "la Unión Cívica Radical es la única alianza que puede consolidar una alternativa de gobierno que nos pueda devolver a los catamarqueños la esperanza".