martes 2 de septiembre de 2025
Aseguró que la ciudadanía está "desilusionada"

Corpacci: "La gente vuelve a valorar el rol del Estado"

La senadora nacional Lucía Corpacci aseguró que "hay mucho mal humor en la calle", dijo que la gente "está desilusionada", pero destacó que el Gobierno de Javier Milei hizo que ahora "la sociedad vuelve a revalorizar el rol del Estado".

En declaraciones periodísticas realizadas en la oportunidad de su participación en el acto de apertura de la Confederación Parlamentaria de las Américas, Corpacci aseguró que le parece "terrible lo que se está conociendo" en relación con el escándalo de las supuestas coimas en el Gobierno Nacional, y remarcó que "es espantoso, pero no menos espantoso que lo que sucede todos los días con este gobierno que atropella y atropella".

En esa línea, consultada por el resultado de las elecciones de Corrientes, la senadora destacó que "fue muy esperado", remarcó que "el oficialismo ganó por amplia mayoría y LLA perdió y perdió por amplia diferencia". "Lo que pasó puede replicarse en todo el país. La sociedad vuelve a revalorizar el rol del Estado. Durante mucho tiempo nos quisieron hacer creer que el Estado no sirve. La sociedad está tomando conciencia de eso y está rechazando una política de violencia que se iba instalando en nuestro país", dijo.

En ese sentido, manifestó que siente que "hay en la gente una pérdida de acompañamiento al Gobierno". "Al menos uno habla con gente que antes pedía tiempo y ahora no está conforme. Me duele la desilusión de las personas, hubiera sido bueno que las cosas fueran mejor. Me tranquiliza ver que la gente se está dando cuenta de que la violencia, el recorte, el ajuste, la negación de derechos, la negación del otro y el atropello al que piensa distinto no conducen a nada, solamente para vivir peor", indicó.

Por último, se refirió al episodio de violencia en la caravana de Lomas de Zamora, en Buenos Aires. "En la calle hay mal humor. Dice el dicho: 'siembra viento y cosecha tempestades'. Cuando usted siembra violencia, habilita la devolución de violencia. Por eso, quien ocupa un rol tan importante tiene que ser doblemente cauteloso. Si uno naturaliza la violencia está habilitando a que lo traten con violencia", opinó.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar