En la jornada de ayer se puso en marcha en Andalgalá, la tarjeta SUBE destinada a los estudiantes de todos los niveles educativos. Durante las primeras horas, uno de los inconvenientes registrados por los usuarios de la tarjeta fue que al momento de abonar la misma no poseía saldo, esto se debió, según explicaron, a que el usuario o beneficiario no realizó la validación del plástico.
“Hicimos la validación de la tarjeta y la gente pudo ver que le salía en el beneficio local, debemos recordar que es un sistema nuevo, que como todo a veces trae sus complejidades. Hubo personas a las que no les salía el beneficio local, se envió a la Secretaria de Transporte para que regularice la situación y dentro de las 24 horas contarán con el beneficio”, precisó la secretaria de Planificación, Florencia Sanagua.
“Las personas que no se pudieron registrar por tener el DNI vencido, les recomendamos que hagan el trámite de renovación, porque el RENAPER le da de baja al DNI viejo y comienza a funcionar el nuevo, con esa constancia, pasados los cinco días hábiles podemos hacer el trámite. Queremos llevar la tranquilidad de que las tarjetas de los beneficiarios están, cuando ellos se acerquen se les va a hacer la entrega y el registro”, comentó Sanagua. Cabe recordar que los estudiantes que no realizaron el trámite para contar con el boleto estudiantil deberán esperar una nueva convocatoria o un reempadronamiento.
La funcionaria indicó que si un vecino posee tarjeta SUBE, esta puede ser utilizada en el servicio de transporte. “Lo que les pedimos es que se acerquen para registrarlas a su nombre, para que en caso de pérdida o robo poder darle de baja, también vemos el tema de la tarifa social que es aquel beneficiario que si cobra una asignación, pensión, la beca PROGRESAR, va a tener una tarifa con el 55% de descuento”, explicó.