martes 2 de septiembre de 2025
Tras el fuerte temporal del fin de semana

El Gobierno coordina asistencia a los municipios del Este provincial

Las principales necesidades se concentran en la reparación de viviendas y asistencia a familias.

El gobernador Raúl Jalil visitó ayer lunes el departamento Santa Rosa donde mantuvo una reunión con los intendentes Raúl Barot (Los Altos), Mario Páez (Bañado de Ovanta) y Mario Sosa (Tapso), para evaluar los daños ocasionados por la fuerte tormenta de lluvia y granizo que azotó la zona el fin de semana.

El mandatario comprometió el acompañamiento del Gobierno para brindar la asistencia necesaria a los municipios a fines de superar las dificultades generadas por las inclemencias climáticas, y por ello volverán a reunirse mañana miércoles. En el encuentro se presentaron relevamientos sobre los daños ocasionados en distintas comunidades, entre ellas Monte Redondo, El Tala, Los Troncos y Los Saltos. Según detallaron las autoridades municipales, las principales necesidades se concentran en la reparación de viviendas y la asistencia directa a las familias damnificadas.

Cabe destacar que, desde la noche del sábado el personal de la Dirección de Protección Civil y Gestión de Riesgo, junto a Desarrollo Social, se hicieron presente en el lugar para asistir a los afectados. El intendente de Santa Rosa, Mario Páez, comentó la situación de las localidades perjudicadas y agradeció el inmediato accionar del gobierno provincial en la asistencia a las familias afectadas por las influencias del tiempo. “Fuimos azotados por una tormenta con muchísima piedra, en donde tuvimos varias familias afectadas. Nuestro gobernador se comprometió a solucionar y brindarles una ayuda para todos”, remarcó el jefe comunal.

Por su parte, el intendente de Los Altos, Raúl Barot, destacó la presencia del Estado Provincial en el departamento y señaló: “El Gobernador se comprometió a trabajar junto a la provincia para dar soluciones concretas a los vecinos afectados”.

14-2 (2)

Granizo. Azotó la zona este de la provincia durante el fin de semana.

Daños

De acuerdo a información brindada por el director de Defensa Civil de la provincia, Walter Zárate, los mayores daños se registraron en las localidades de Los Altos, Las Cañas, El Quebrachito, Bañado de Ovanta y El Talita. "Hubo cuantiosos daños en algunas viviendas cuyos techos eran precarios, incluso los de chapas en otros sectores y la cantidad de granizo caído y acumulado, por supuesto que los dañó, más el ingreso de agua provocó que muchas familias perdieran sus pertenencias", detalló el funcionario en un balance de la situación.

Frente a la emergencia, el trabajo coordinado fue clave. El comisario Walter Zárate destacó que "se trabajó muy rápido con los municipios, las defensas civiles municipales, con Desarrollo Social y se logró asistir, en tiempo récord, a la población afectada".

"El domingo se había desarrollado incluso la peregrinación de Santa Rosa de Lima en la zona de Las Cañas, así que había mucha gente y cuarenta minutos después de culminada la peregrinación se desarrolló este fenómeno meteorológico", explicó, subrayando que "lo importante de todo esto es que no hubo personas lesionadas ni ninguna consecuencia que haya tenido la población".

Respecto al alojamiento de los evacuados, Zárate aclaró que "fueron cubiertas esas necesidades por familiares. No fue necesario abrir centros de evacuados". Sobre el retorno a sus hogares, indicó que mientras algunas familias ya habían normalizado su situación ayer, para otras el proceso sería más lento debido a los daños en sus viviendas, aunque aseguró que ya se está proveyendo la asistencia necesaria para que retornen a condiciones normales. El sector productivo también sintió el impacto del granizo. "Se observó también algunos sectores de secadero, tabacalero, perforados y lastimados por el granizo", señaló el director de Defensa Civil, Walter Zárate.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar