Como cada año, en un marco festivo y colorido, se desarrolló ayer una nueva edición de la Feria de las Colectividades en la plaza 25 de Agosto. Organizada por la Municipalidad de la Capital y con una concurrencia superior a las 6.000 personas, los vecinos inmigrantes posibilitaron que los capitalinos vivan una verdadera fiesta de encuentro de culturas.
Cientos de familias eligieron pasar el día en la plaza con música, danza, comidas típicas y espectáculos.
Participaron representantes de colectividades que viven en la provincia de países como Egipto, Siria, Líbano, España, Cuba, Colombia, República Dominicana, Japón, Bolivia, Venezuela, Brasil y Perú.
El intendente Gustavo Saadi, acompañado por el secretario de Gobierno, Fernando Monguillot, recorrió la exposición y destacó el trabajo del Consejo Municipal del Inmigrante, que forma parte de los Consejos Multisectoriales, y de cada una de las personas que integran las colectividades, ya que fueron quienes pusieron la alegría y color a la fiesta. Asistieron además el vicegobernador, Rubén Dusso, y el ministro de Turismo, Roberto Brunello.
Las vestimentas y trajes típicos, bailes y música fueron ovacionados por los vecinos. Bolivia mostró sus trajes de caporal y al ritmo de la danza también recordaron el cumpleaños de la Virgen de Urkupiña.
Brasil, con su gastronomía, deleitó con sus platos, mientras que los trajes de Japón, Siria y Perú fueron para el asombro. El gran ganador fue el stand de los hermanos peruanos, que se quedó con el premio mayor de 350.000 pesos.