viernes 9 de mayo de 2025
También en los municipios

Caputo pidió que el ajuste se profundice en las provincias

El ministro de Economía, Luis ‘Toto’ Caputo, dijo que la Argentina podría crecer a tasas de 8% anual y que, en ese caso, el Gobierno estará en condiciones de “devolver” US$550.000 millones al sector privado en concepto de impuestos, pero para eso pidió mayor ajuste en las provincias porque aseguró que Nación “ya no podrá continuar con el mismo nivel de reducción del gasto”. Lo hizo en la Latam Economic Forum, realizada en Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

“Este año hemos hecho un ajuste del gasto de 30%, que fue equivalente a casi siete puntos del PBI. Hemos devuelto algo más de dos puntos en 19 impuestos que hemos bajado o eliminado. Continuar con esa reducción del gasto, para el nivel del Tesoro Nacional, ya no es posible”, advirtió el ministro y aseguró que, durante la década del 90 y en las anteriores, el nivel de gasto representaba 24 puntos, que se amplió a 47% en 2020, con 28 puntos de participación del Tesoro, 16 de las provincias y tres de los municipios y comunas.

“¿Cómo está eso hoy? Los municipios siguen igual, en 3%; las provincias prácticamente igual, en 15 puntos; y el Tesoro nacional bajó de 28 puntos a 17, pasamos de 47% de gasto a 35%. Claramente nosotros no vamos a poder seguir bajando cinco puntos por año. Por eso digo que el desafío hoy es el crecimiento. Sí hay un trabajo para hacer más importante a nivel de provincias y municipios”, remarcó.

En este sentido, aseguró que “a nivel de las provincias se cobran impuestos muy distorsivos, como Ingresos Brutos, que es el más distorsivo de toda la economía”. Entonces, Caputo planteó que el Ejecutivo Nacional solo podrá seguir con los impuestos a la baja si se consolida el nivel de crecimiento del país y fue ahí cuando prometió que “si la economía por los próximos siete años hasta, Dios quiera, dos mandatos del presidente Milei, crece a 6%, nosotros vamos a poder estar bajando impuestos a razón de un punto y medio de PBI por año”. “Es el equivalente a devolver al sector privado US$420.000 millones en seis años y medio”, aseguró.

Sin embargo, se aventuró con que la idea de que Argentina podría desarrollarse a tasas por encima de ese 6%. “Si creciéramos al 8%, algo absolutamente factible para una Argentina ordenada, podríamos reducir impuestos a dos puntos del PBI por año. ¿Saben cuánta plata estaríamos devolviendo al sector privado? US$550.000 millones que podrían disponer para invertir. Ese es el cambio, el modelo”, sostuvo.

"Van a seguir saliendo bien las cosas, ese tiene que ser el mayor motivador para largarse a invertir, para creer y para que nos convenzamos de que en los próximos años los países van a hablar de que se puede crecer no a tasas chinas, sino a tasas argentinas", cerró.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar