Bacchiani apuntó contra Blas y Sarroca por el movimiento de las cuentas
Según precisaron, al “Trader God” le habían robado las claves y las cuentas y estaban siendo utilizadas por “personajes que eran parte de su circuito más cercano en su momento”.
Laderos. Sarroca y Blas también están investigados por las estafas.
El abogado Ezequiel Walther, defensor de Edgar Adhemar Bacchiani en la causa que investiga la Justicia Federal de Catamarca, negó que el “Trader God” haya realizado movimientos en las cuentas de las billeteras virtuales desde el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Miraflores, Capayán, donde está detenido desde hace tres años y cinco meses. Además, detalló que su asistido apuntó contra José Blas y Alexis Sarroca por esos movimientos.
Walther se refirió a esta cuestión en la entrevista que brindó a El Ancasti. En la oportunidad, fue consultado por los movimientos que se registraron en las cuentas, durante el periodo de encarcelamiento de Bacchiani en el SPP.
“No hay un elemento cierto, concreto y específico que pueda determinar de manera fehaciente de que haya sido Edgar Adhemar Bacchiani quien movió las cuentas. Al día de la fecha, Bacchiani tuvo más de 30 requisas en la celda de él y nunca se le encontró un aparato telefónico que tenga señal con internet que permita cualquier tipo de movimiento de esos. Bacchiani negó que sea el autor”, respondió Walther.
Tuvo más de 30 requisas en la celda de él y nunca se le encontró un aparato telefónico Tuvo más de 30 requisas en la celda de él y nunca se le encontró un aparato telefónico
En la oportunidad, Walther señaló que Bacchiani “había sufrido el robo de las claves y de las cuentas con las cuales operaba y que estaban siendo utilizadas por personajes que eran parte de su circuito más cercano en su momento”. En este sentido, mencionó que por esos movimientos de cuentas, Bacchiani apunta contra “Blas, que era el gerente; Sarroca, y otro tipo de socios que tenían injerencia adentro de la empresa, que tenían la posibilidad de tener acceso a las cuentas”.
Resolución
El lunes, se conoció que la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán revocó la prórroga de prisión preventiva en contra de Bacchiani, el líder de la firma Adhemar Capital, la financiera investigada por la Justicia Federal por las presuntas criptoestafas. La prórroga de la prisión preventiva había sido dispuesta por el juez Federal de Catamarca, Miguel Ángel Contreras. Ante esta situación, la defensa de Bacchiani había apelado lo resuelto por el magistrado Contreras.
El veredicto de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán hizo lugar al planteo de la defensa del “Trader God”, y definió que sea excarcelado. En esta causa de Catamarca, en la que Bacchiani es investigado por la Justicia Federal, el imputado lleva preso con prisión preventiva tres años y cinco meses en el SPP, sin haber sido enjuiciado.
Aun con esta resolución favorable, Bacchiani continuará detenido en el penal, debido a que está condenado por hechos de estafas por la Justicia de Córdoba. Es decir que, en principio, no podrá recuperar la libertad. La misma Cámara ordenó liberar a Blas y a Sarroca, quienes están sospechados de ser los laderos de Bacchiani.
En diálogo con este diario, el abogado Eduardo Aguilar, defensor de Blas, consideró que el Tribunal tucumano “le puso un freno a los atropellos que viene cometiendo el juez de Catamarca”, aunque advirtió que la liberación ordenada “lamentablemente llegó muy tarde”.
“La prórroga inconstitucional dispuesta por el juez Contreras en abril de 2025 y por 6 meses se cumple el mes que viene y (por la privación de libertad), los daños causados a Blas son irreversibles”, agregó.