57 proyectos culturales fueron seleccionados en "Mi Capital es Cultura"
Separados en ocho categorías, 263 proyectos fueron evaluados por un tribunal. Este sábado se entregarán los premios.
Valeria Berrondo. Gestión cultural de la capital.
Días atrás finalizó la selección de los proyectos ganadores del programa “Mi Capital es Cultura”, llevado adelante por el municipio capitalino destinado a fortalecer y promover el talento artístico y cultural de la ciudad. En esta edición la convocatoria fue récord y participaron 263 proyectos culturales, de los cuales fueron seleccionados 57.
Valeria Berrondo, administradora de Gestión Cultural de la Capital, señaló que este año el municipio redobló esfuerzos para casi duplicar el dinero destinado para este programa respecto al año anterior y que también hubo una leve baja en el número de ganadores, con el objetivo que el dinero que reciban los ganadores tenga mayor rendimiento.
“Por suerte, no ha habido una modificación tan relevante. Fue una intención de que cada premio tenga un monto considerable de dinero, un poco atendiendo también al momento, pero por suerte de 63 premiados que tuvimos el año pasado, este año fueron 57, pero con montos superiores”, explicó en Mañana Central de Ancasti Streaming.
La convocatoria, gestionada a través de la Dirección General de Cultura, dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura, estuvo abierta a todos los artistas residentes en la Capital. El espectro de categorías abarca desde las Artes Escénicas (teatro, títeres, danza, circo) y Artes Visuales (escultura, pintura, grabado, fotografía) hasta el ámbito Audiovisual (programas de TV, streaming, ficción, documental, publicidad, videojuegos, arte digital y animación). También se incluyó la Música, Letras, las Artesanías (diseño textil, orfebrería, cerámica) y los Espacios Culturales, reconociendo la riqueza y amplitud de la producción local.
Respecto a las categorías, Berrondo destacó que este año decidieron incluir la de audiovisual porque el año pasado estaba limitada a la producción de ficción y documentales. “Entendíamos que en Catamarca y en la Capital había mucha gente proponiendo contenido de streaming. Mucha gente con sus programas, con su micrófono en su casa, con un escritorio, así que decidimos abrir la categoría para producción y contenido de streaming y explotó”.
En este sentido, destacó que los participantes “mandaron sus proyectos, todos con algún grado de conciencia directo, eso es muy importante porque ahí apuntábamos un poco con el programa. Se han sugerido ejes que tenían que ver con proponer una ciudad más amable, más diversa, que pueda haber una reflexión acerca del ambiente, del cuidado, de la ciudad y por suerte todos de alguna manera habían involucrado en sus proyectos alguno de los ejes”, comentó.
Entrega de premios
Este año, la intención del municipio capitalino es que la entrega de premios a los ganadores sea con un espectáculo artístico en alguna plaza de la ciudad. Para Berrondo se trata de un desafío por pedido del intendente Gustavo Saadi.
“El intendente nos pidió que sea público, que lo podamos acercar a los vecinos porque la entrega de premios siempre ha sido cerrado, un poco para el familiar del proyecto ganador, pero este año lo vamos a hacer en una plaza, queremos que sea público, que tenga perfil de festival”, adelantó. El acto será el próximo sábado en la plaza ubicada frente a la Casa de la Puna.