Bacchiani agotó la prisión preventiva sin ser juzgado
La Cámara Federal de Apelaciones ordenó que sea excarcelado. Seguirá preso por estar condenado por la Justicia de Córdoba.
Bacchiani. El "Trader God" fue condenado en Córdoba tras confesar hechos de estafa.
La Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán revocó ayer la prórroga de prisión preventiva en contra de Edgar Adhemar Bacchiani, el líder de la firma Adhemar Capital, la financiera investigada por la Justicia Federal por las presuntas criptoestafas. La prórroga de la prisión preventiva había sido dispuesta por el juez federal de Catamarca, Miguel Ángel Contreras. Ante esta situación, la defensa de Bacchiani había apelado lo resuelto por el magistrado Contreras.
El lunes se conoció el veredicto de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, que hizo lugar al planteo de la defensa del “Trader God” y definió que sea excarcelado. En esta causa de Catamarca, en la que Bacchiani es investigado por la Justicia Federal, el imputado lleva preso con prisión preventiva tres años y cinco meses en el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Miraflores, en Capayán.
Aun con esta resolución favorable, Bacchiani continuará detenido en el SPP, debido a que está condenado por hechos de estafas por la Justicia de Córdoba. Es decir que, en principio, no podrá recuperar la libertad. El abogado Ezequiel Walther, defensor de Bacchiani, brindó una entrevista a El Ancasti este lunes y dio detalles del veredicto de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán.
Según lo que precisó el letrado, la Cámara avanzó con esta resolución “en atención a que la Cámara entiende que están vencidos todos los términos, que no hay una razonabilidad ni una proporcionalidad de la medida, como así también que hay claros indicios de que la investigación no está concluida; es que entiende que indefectiblemente debe revocar la resolución del juez Contreras y dispone que se otorgue la inmediata libertad de Bacchiani en la causa federal que está tramitando ante la Justicia Federal de Catamarca”.
Laderos
El último fin de semana se conoció que la misma Cámara ordenó liberar a José Armando Blas y Alexis Sarroca, quienes están sospechados de ser los laderos de Bacchiani. En diálogo con este diario, el abogado Eduardo Aguilar, defensor de Blas, consideró que el Tribunal tucumano “le puso un freno a los atropellos que viene cometiendo el juez de Catamarca”, aunque advirtió que la liberación ordenada “lamentablemente llegó muy tarde”. “La prórroga inconstitucional dispuesta por el juez Contreras en abril de 2025 y por 6 meses se cumple el mes que viene y (por la privación de libertad), los daños causados a Blas son irreversibles”, agregó.
Sostuvo que en la causa “se ha utilizado el instituto de la prisión preventiva lesionando el principio de inocencia, argumentando la 'conmoción social' en lugar de la necesidad de asegurar el proceso penal”. El abogado acusó al juez Contreras de utilizar la prisión preventiva “de manera abusiva, convirtiéndola en una medida de control social más que una herramienta cautelar, que provoca una privación de libertad irrecuperable”.
En referencia al fallo, explicó que los magistrados “entendieron que José Blas llevaba más de tres años detenido sin sentencia firme, superando el máximo legal permitido por la Ley 25430”.