domingo 9 de noviembre de 2025

Un recorrido especial en el Pueblo Perdido

Un grupo de alumnos de las Escuelas Municipales ‘Gustavo Gabriel Levene’ y ‘Miguel Cané’, junto a estudiantes de intercambio de otros países, participaron de una visita al Pueblo Perdido de la Quebrada, en el marco del “Programa Inmersión Camp - a True Halloween Night”, una propuesta que promueve el aprendizaje del inglés desde la experiencia.

Además de numerosas actividades lúdicas en el Camping de la Quebrada, la jornada incluyó la posibilidad de que los adolescentes conocieran las características de la cultura de “La Aguada”, mediante la visita al Centro de Interpretación y el posterior ascenso al sitio arqueológico donde dicha comunidad aborigen habitó en el siglo III DC.La experiencia se realizó completamente en idioma inglés, a cargo del guía Martín Pedraza, integrante del Programa de Prácticas Rentadas para Asistentes Turísticos que promueve la Secretaría de Turismo de la Capital, quien ofreció a los estudiantes una auténtica vivencia de inmersión lingüística.

La propuesta permitió profundizar el uso de la lengua inglesa en un contexto vivencial y un espacio convivencial, en donde las experiencias positivas e integradoras como los lazos de amistad fuera de la escuela, ayudaron a afianzar y fortalecer el idioma como herramienta de comunicación.

“Poner en contacto a los alumnos con los vestigios y ruinas en su sitio de descubrimiento puede convertir en una experiencia educativa enriquecedora, la misma se acrecienta cuando ellos pueden escuchar, interactuar, investigar, para luego transmitir la misma en la lengua inglesa aprendida. Poner énfasis en rituales y celebraciones nos acerca al pensamiento y la cosmovisión de todas las culturas ancestrales que forman parte de nuestra cultura y de la cultura de la lengua anglosajona”, señalaron desde el equipo de docentes que organizaron la visita.

Por su parte, la encargada del sitio, Silvana Arréguez, destacó que “fue una iniciativa y experiencia nueva en Pueblo Perdido de la Quebrada por parte de una institución educativa, una oportunidad no sólo para acercarse desde el idioma sino también para conectar con la cultura y la naturaleza”.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar